ASCANIO QUÍMICA: Almacén general de Güímar y Almacén y centro de operaciones de Salinetas
Anexo IV.B Declaración ambiental
- Un resumen de las actividades, los productos y los servicios de la organización, la relación de la organización con organizaciones centrales, si procede, y una descripción clara e inequívoca del ámbito del registro en el EMAS, incluida una lista de los centros incluidos en este registro;
Datos generales |
Presentación introductoria
![]() |
ASCANIO QUÍMICA S.A. es una empresa familiar canaria, fundada en el año 1975, por la familia Ascanio. Su fundador, Roberto Ascanio, emigra a Venezuela, tierra en la que nacieron las raíces de esta empresa, y tras una larga trayectoria en Venezuela, retorna a su tierra natal.
En la actualidad su principal actividad es la Fabricación, Comercialización y Distribución de productos químicos a granel y envasados.
En sus orígenes en el archipiélago, la innovación que aportó la compañía fueron los nuevos procedimientos para importar productos químicos a granel en estado líquido en condiciones óptimas de seguridad y almacenamiento, facilitando la operativa en las islas. Para ello se implantaron estaciones receptoras de mercancías en buques, tanto en Tenerife como en Gran Canaria. Esto supuso una “revolución” en uno de los productos más consumidos por la industria en Canarias, la sosa cáustica al 50% permitiéndonos traer barcos de 2.700 toneladas. Destacar el gran esfuerzo de inversión, además de la ingeniería y proyectos necesarios para la construcción de las estaciones-terminales marítimas actuales (asesorados por una de las multinacionales químicas más reconocidas mundialmente como fue la Solvay), tanto en el puerto de S/C de Tenerife, como en el puerto de Salinetas, estamos hablando de finales de los años 70.
A finales de los años 80, ASCANIO QUÍMICA S.A. construye unas nuevas instalaciones para el almacenamiento de productos envasados en el Polígono Industrial de Güímar – Tenerife. Este establecimiento cuenta con dos parcelas, que juntas suman 10.725 m2 , de los cuales sólo 5.250 m2 que pertenecen a la parcela 1 son objeto de la Declaración Ambiental.
En 1997, ASCANIO QUÍMICA S.A. compró a CINSA el negocio del ácido sulfúrico - en Salinetas Gran Canaria. Esto supuso adquirir el tancaje, líneas de descarga de barcos, así como los derechos para dichas operaciones, lo cual contribuyó al crecimiento de la ya existente instalación de almacenamiento de productos químicos sólidos y líquidos que la organización tenía en esa isla; y es en el año 2004 cuando la Organización apuesta por la construcción de una planta de gráneles y un almacén de productos químicos, en el Polígono Industrial Las Salinetas para responder a las demandas de esta isla.
.![]() |
2022 |
Centro/s
2
Trabajadores
27
Superfície
8.040 m2
Actividad en t
11.731
Nuestra organización presenta esta Declaración Ambiental validada, en el marco de nuestro compromiso con la transparencia y la mejora medioambiental de nuestras actividades, operaciones e instalaciones.
UBICACIÓN· CENTRO PRINCIPAL
Descripción de la actividad |
Actividades y alcance de la Declaración Ambiental
ASCANIO QUÍMICA S.A. dispone de una organización estructurada según el organigrama adjunto, estando las responsabilidades y autoridades de cada puesto definidas en sus respectivos perfiles de puesto de trabajo. Actualmente somos 35 personas en plantilla*, 17 mujeres y 18 hombres, de los cuales un 43% tienen titulación universitaria. Tal y como se demuestra, existe un equilibrio de paridad, destacando que muchos puestos de responsabilidad son asumidos por mujeres. ASCANIO QUÍMICA S.A. cuenta para la toma de decisiones un Comité de Dirección, un órgano fundamental para el funcionamiento de la organización, con representación de las distintas áreas de la empresa: es el equipo que se encarga de definir qué rumbo debe tomar la empresa, garantizando su viabilidad a largo plazo, su estrategia y sus objetivos. En la actualidad el 60% de los integrantes son mujeres, y 100% de los mismos, poseen formación universitaria. Para el desarrollo de proyectos dentro de la estrategia de la organización, se dispone del Comité de Desarrollo, compuesto por la dirección, gerencia y perfiles técnicos. Las decisiones adoptadas en estos comités y que afecten de forma general al conjunto de los trabajadores, son comunicadas en las reuniones internas de personal. *Desde Diciembre del año 2018, la Organización renueva su sede de Oficinas del Polígono Industrial de Güímar, trasladando al personal administrativo y técnico. Actualmente somos 35 empleados en total, estando relacionados con los centros acogidos a la Declaración Ambiental un total de 27 empleados: 4 personas en Salinetas y 23 en el centro de Güímar. Entre 2019 y 2021, ASCANIO QUÍMICA S.A. adaptándose a los nuevos tiempos, a la normativa vigente como el nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canarias de 2018, y la importancia, que a nivel mundial supone la lucha contra el cambio climático, proyecta e impulsa su actividad industrial, con una importante inversión en sus instalaciones portuarias de Santa Cruz de Tenerife. De esta manera, pasamos de ser una industria de envasado, y pequeñas producciones, a ser fabricantes en nuestras islas, a mayor escala, de productos tan importantes como la urea líquida en dos concentraciones, el AUS32, conocido por su marca AdBlue® y AUS40, así como el ácido sulfúrico al 38% y 14% y productos para las limpiezas de membranas como es la línea AQCLEAN. Fabricamos en nuestra instalación en Santa Cruz de Tenerife productos que hasta ahora se importaban en las islas, reduciendo sensiblemente la huella de carbono, y contribuyendo como hizo desde sus orígenes a la sostenibilidad del planeta. Recientemente se ha superado la auditoría llevada a cabo por parte de la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA) convirtiéndonos en los primeros y únicos licenciatarios en Canarias en fabricar el AUS32 bajo la marca registrada AdBlue® que garantiza que se cumplen las especificaciones de calidad recogidas en la ISO 22241. En nuestra misión de seguir liderando el mercado canario, la compañía ha invertido adquiriendo recientemente un centro en la isla de Fuerteventura, donde estamos instalando una planta industrial de envasado de productos químicos con el objetivo de reducir nuestra huella de carbono y mejorar en seguridad, así como ser más cercanos a nuestros clientes de las islas orientales, y la optimización de recursos. ASCANIO QUÍMICA S.A. es una empresa que lleva en su ADN la excelencia, la seguridad, la calidad y el medioambiente, y desde sus orígenes es consciente de la trascendencia que su actividad tiene para la seguridad y la protección del entorno. Disponemos de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales, certificado según los requisitos de la norma UNE-EN ISO 9001:2015, UNE-EN ISO 14001: 2015 e ISO 45001:2018, respectivamente, así como el Reglamento Europeo nº 1221/2009 (EMAS) actualizado por el Reglamento (UE) 2017/1505 y el Reglamento (UE) 2018/2026 (éste en los centros de Güímar y Salinetas desde el año 2011). Se procedió a ampliar el alcance de la certificación en febrero 2021 en el Dique del Este, a fabricación de Urea 32.5% AdBlue® y Sulfatex38% (ácido sulfúrico 38%).
Desde ASCANIO QUÍMICA S.A. presentamos este año 2022 nuestra primera Declaración Ambiental en formato 100% DIGITAL. Con ella, queremos mejorar nuestra comunicación y eficiencia en aplicación del Reglamento Europeo EMAS. -Sonia Khemlani (Responsable Sistema Integrado de Gestión).
Enfoque de gestión y gobernanza ambiental |
DIAGRAMA DE PROCESOS:
Descripción del Sistema de Gestión Medioambiental
El sistema de gestión de ASCANIO QUÍMICA S.A. es un Sistema de Gestión Integrado basado en el Reglamento (CE) 1221/2009 (EMAS III), modificado por el Reglamento (UE) 1505/2017 y el Reglamento (UE) 2018/2026, así como UNE-EN- ISO9001:2015, UNE-EN-ISO14001:2015, e UNE –EN ISO45001:2018 siendo el alcance la "Comercialización y Distribución de Productos Químicos". Aunque no es objeto de esta Declaración Ambiental la instalación que ASCANIO QUÍMICA S.A. dispone en el Dique del Este, informar que el alcance se amplia para en este centro, las normas ISO 9001 y la 14001, incluyendo “Fabricación de Urea al 32,5% y Sulfatex-38”. La documentación del SIG permite tener un conocimiento de la organización, las funciones y las responsabilidades dentro de ASCANIO QUÍMICA S.A.. Existe un Manual que describe las interrelaciones de los elementos del Sistema Integrado, documenta las funciones y responsabilidades clave y proporciona una orientación sobre la documentación de referencia. Dicho manual proporciona una visión general de la gestión y realiza una descripción de los requisitos básicos del sistema. Estos requisitos son desarrollados mediante procedimientos, instrucciones y especificaciones para todas aquellas actividades que así lo requieren. La documentación del Sistema de Gestión consta de: ASCANIO QUÍMICA S.A. establece un control operacional y seguimiento para asegurar que las actividades se efectúen bajo las condiciones ambientales especificadas y son controladas correctamente, así como para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables. Ha establecido y mantiene al día procedimientos e instrucciones donde se definen los criterios operacionales para asegurar la correcta ejecución y gestión, y para cubrir situaciones en las que su ausencia podría llevar a desviaciones de la política, los objetivos y metas ambientales. El Sistema de Gestión Integral establece mecanismos para detectar las desviaciones en el sistema, así como el tratamiento de las mismas. Existen además revisiones periódicas por parte de la Dirección y auditorías internas. La revisión del Sistema se realiza anualmente por la Dirección para evaluar el desarrollo del mismo, su eficacia y para marcar nuevos objetivos, metas y programas para la mejora continua de la protección ambiental. El continuo y periódico seguimiento del sistema se realiza por la Dirección junto a la Responsable de Gestión Integral y los Responsables de los Departamentos afectados y los resultados, se resumen y documentan en el “Informe de Revisión por la Dirección”. ASCANIO QUÍMICA S.A.:
.
Ubicación y contacto
Dirección: Centro Tenerife: Polígono Industrial Valle Güímar, Manzana 7 parcela 1 - 38509 Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) Centro Gran Canaria: Polígono Industrial Las Salinetas, Calle Ebanista esquina Calle Pescadores s/n - 35219 Telde (Las Palmas) – Tel: 922503150 – Mail: info@ascanioquimica.com
Web: https://ascanioquimica.com/
.
Código CNAE principal y secundario: 4675 - Comercio al por mayor de productos químicos, 2013 - Fabricación de otros productos básicos de química inorgánica, 2014 - Fabricación de otros productos básicos de química orgánica
Política medioambiental |
Política de la organización
La actividad de ASCANIO QUÍMICA S.A. es la COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS, así como LA FABRICACIÓN DE ADBLUE® (Disolución de urea al 32,5%) y SULFATEX-38 (Disolución de Ácido Sulfúrico al 38%)
Nuestro propósito fundamental es conseguir la plena satisfacción de nuestros clientes, así como de las demás partes interesadas, cumpliendo sus expectativas con costes optimizados, y causando el menor impacto ambiental posible. Esta estrategia de negocio nos permitirá aumentar día a día nuestra posición en el mercado y diferenciarnos de la competencia.
Con el firme compromiso de la Dirección se constituye la filosofía de gestión que nos conducirá a aumentar nuestro prestigio en el sector y para conseguirlo basamos nuestra estrategia en:
1. Cumplir los requisitos fijados en la legislación aplicable y otros requisitos que ASCANIO QUÍMICA voluntariamente suscriba relacionados con la calidad, el medio ambiente, la prevención de accidentes graves (AAGG) y los peligros para la seguridad y salud en el trabajo (SST).
2. Proporcionar soluciones eficientes, ajustadas a las necesidades de los clientes utilizando las tecnologías más respetuosas con el entorno, seguras y económicamente viables, estableciendo programas de gestión para optimizar el uso de los recursos materiales y medios humanos al mismo tiempo que se minimizan los impactos ambientales y los riesgos en materia de AAGG y SST.
3. Hacer partícipe a todo nuestro personal, tanto interno como externo (proveedores, contratas, subcontratas, trabajadores autónomos, etc.), de la Política de Calidad, Medioambiente, AAGG y SST, siendo los responsables de su cumplimiento todos los miembros de la empresa sea cual sea su nivel organizativo.
4. Desarrollar, implantar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Calidad, Medioambiente, AAGG y SST, reconocido internacional y nacionalmente (ISO 9001, ISO 14001, R.D 840/2015 e ISO 45001) y el Reglamento Europeo EMAS como medio para llevar a cabo una gestión participativa del Medio Ambiente y la SST, que fomente las capacidades de todos los miembros de la organización, tanto para el personal interno como para el externo.
5. Formar e informar a todo el personal, manteniendo un alto nivel de capacitación, motivación y concienciación que permita que cada uno cumpla con sus responsabilidades respecto a la Calidad, el Medio Ambiente, los AAGG y la SST. En especial se fomenta la consulta y la participación de los trabajadores en materia de SST.
6. Identificar, evaluar y controlar los riesgos de AAGG y SST así como, los aspectos e impactos ambientales, incluyendo aquellos derivados de nuevos proyectos o de situaciones de emergencia, como herramienta para prevenirlos o minimizarlos. ASCANIO QUÍMICA se compromete a poner a disposición del personal los recursos necesarios para combatir las situaciones de emergencia, así como a elaborar, comprobar y revisar un Plan de Actuación ante las mismas.
7. Investigar los incidentes/accidentes ocurridos en el establecimiento de ASCANIO QUÍMICA ya sean medioambientales, en materia de AAGG y/o SST, que afecten tanto a personal interno como externo, determinando las causas que los originaron y las acciones correctoras y preventivas que han de llevarse a cabo con el objeto de eliminar los peligros y reducir los riesgos para la SST.
8. Impulsar el uso de tecnologías que promuevan la prevención de AAGG y el uso de sustancias que fomenten la prevención de la contaminación y la eficiencia en el consumo de energía y recursos.
9. Realizar un adecuado mantenimiento de las instalaciones, equipos y/o procesos que garantice que estos funcionan adecuadamente y conocer y controlar todas aquellas modificaciones o cambios que se produzcan en los mismos, principalmente aquellas que puedan afectar a la seguridad de las personas, los bienes y el medio ambiente.
10. Mantener procesos de comunicación y participación con las partes interesadas y afectadas, tales como empleados, proveedores, clientes, administración, organizaciones no gubernamentales y población local, con el objetivo de mantenerlas informadas sobre nuestra Política para así identificar oportunidades de mejora.
11. Auditar y revisar de forma sistemática y objetiva el Sistema de Gestión Integrado y la presente Política, con el fin de mejorar continuamente su eficiencia e idoneidad para con los requisitos legales y objetivos establecidos.
12. Proporcionar el marco de referencia para el establecimiento y revisión de los objetivos de Calidad, Medio Ambiente, AAGG y SST y por tanto de la Política y el Sistema de Gestión Integrado.
En este sentido, cada mando para cada nivel de jerarquía, tiene como una condición más de su trabajo la responsabilidad de proporcionar a sus supervisados un ambiente seguro para la operación de los procesos, a través de su ejemplo personal, en donde todos y cada uno compartan la preocupación por la Calidad, el Medio Ambiente, los AAGG y la SST, así como la repercusión de cualquier incidente relacionado con ellos.
Luz María Ascanio Plasencia (CEO)
Candelaria, 29 de Junio de 2020
POLÍTICA:
Misión
Suministrar en el ámbito de las Islas Canarias, productos químicos, con la seguridad que requiere la manipulación y almacenamiento de los mismos, con el fin de ofrecer soluciones químicas a nuestros clientes y favorecer la economía circular.
.Visión
- Ser líderes del mercado de productos químicos en Canarias, particularmente en especialidades, destacando aspectos como la garantía de suministro, la excelencia en el servicio prestado y la confianza de los clientes en nuestras operaciones.
- Ser referente en el aporte de soluciones y productos en el tratamiento de aguas depuradas.
- Producir en Canarias para reducir la huella de carbono y lograr la autosuficiencia.
- Mantener la relación de igualdad laboral y por tanto de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de nuestra organización (social, jerárquica y económica).
Valores:
- Cultura de empresa familiar.
- Fuerte enfoque al cliente: Transparencia y confianza.
- Seriedad y compromiso en las relaciones con todos los grupos de interés (clientes, proveedores, acreedores, autoridades competentes, etc.)
- Seguridad y confianza en nuestras operativas.
- Austeridad, capacidad de adaptación, flexibilidad, agilidad, esfuerzo.
- Formación especializada de nuestro personal.
- Apuesta firme por la economía circular y la sostenibilidad.
- Igualdad.
La Dirección y, en general, los líderes de la empresa no solamente desarrollan la misión y la visión, sino que son ejemplo de los propios valores que deben presidir las actuaciones de todo el personal de la empresa en su puesto de trabajo, ante clientes, proveedores y sociedad en general.
Comunicación y participación |
Comunicación y participación con las partes interesadas
ASCANIO QUÍMICA S.A. realiza su comunicación interna y externa en base a un procedimiento interno de la organización, garantizando dicho procedimiento que las partes interesadas son respondidas o informadas.
Con carácter tanto interno como externo, la organización publica, desde el año 2011 su Declaración Ambiental de acuerdo con el Reglamento Europeo EMAS.
Así mismo, destacar que la empresa se ha presentado a la XI edición del Premio Canario a la Excelencia Empresarial, siendo los ganadores en la categoría de Pequeña Empresa Industrial. El premio es un reconocimiento por su compromiso para impulsar y promover los principios de calidad, innovación y excelencia en todas sus actividades.
En Enero de 2022 ASCANIO QUÍMICA S.A. se adhirió al programa Responsible Care de Distribuidores de Productos Químicos en España, en el que llevaba trabajando desde Enero de 2021. El programa Responsible Care es una iniciativa global y voluntaria de la industria química en todo el mundo, para avanzar en la mejora continua de la Seguridad, la Salud y la Protección del Medio Ambiente en todas las operaciones de este sector, desde un enfoque sostenible y socialmente responsable, permitiendo a las empresas químicas progresar en la gestión segura de los productos químicos y en la excelencia de su desempeño operativo. Tras la realización de la autoevaluación, y el proceso de verificación en base a los requerimientos del programa Responsible Care de Distribuidores de Productos Químicos, se ha certificado que ASCANIO QUÍMICA S.A. cumple con los requisitos del Programa. Este programa constituye una visión integradora del legítimo desarrollo de la actividad productiva de las empresas químicas junto a la contribución de esta industria al bienestar social y al desarrollo.
Comentar que ASCANIO QUÍMICA S.A. también colabora y patrocina con el joven local Adrián Gil, Taekwondista que despunta maneras en sus participaciones en el Campeonato de España de Taekwondo.
Sistema de Reporting Digital EMAS
El presente documento web que se muestra en su pantalla, se corresponde la Declaración Ambiental Digital EMAS de ASCANIO QUÍMICA (Almacén general de Güímar y Almacén y centro de operaciones de Salinetas).
En la parte inferior de la misma podrá encontrar la sección “REGISTRO DE VERIFICACIÓN” donde podrá descargar el documento verificado y validado ante el organismo certificador acreditado. De esta forma se asegura la correspondencia exacta con la Declaración Ambiental generada desde la plataforma Rightsupply.net para su versión y fecha de vigencia. Este modelo digital permite a los lectores y usuarios el filtrado de información y la generación dinámica de gráficos a partir de los datos validados.
Información social
Enlace aquí con nuestras principales redes sociales.
Evaluación y desempeño medioambiental |
Métricas principales |
◉ Indicadores globales 2022
Incluye el sumatorio de todos los centros de la organización bajo el Registro EMAS
CONSUMO DE ENERGÍA
144,505 MWh
• Compra Renovable 90,26 %
• Generación Renovables 0 %
CONSUMO DE AGUA
366 m3
• Red de suministro 100 %
Origen Red
VERTIDOS TOTALES
366 m3
• Cauce público 0 %
• Sist. Saneamiento 100 %
EMISIONES CO2
28,009 Tn
• Indirectas 3,2 %
• Directas 96,8 %
RESIDUOS
20,560 Tn
• Peligrosos 11,5 %
• Valorización 27,5 %
Valores unitarios sobre la producción/prestación
0,01232 MWh/t
0,03120 m3/t
0,03120 m3/t
0,00239 Tn/t
0,00175 Tn/t
Ref.Unidad: t en Producto químico vendido
Dimensión de la actividad |
Descripción de la actividad principal
La actividad que lleva a cabo ASCANIO QUÍMICA S.A. se puede describir a través del siguiente mapa de procesos donde se puede observar de manera clara la interacción entre los distintos procesos definidos en la Organización.
DIAGRAMA DE PROCESOS:
Evolución de la actividad productiva
Nota: Las unidades mostradas en el gráfico son las especificadas en la columna unidades de la tabla siguiente. Puede filtrar por producto o servicio para mostrar el gráfico deseado.
userid | wdt_ID | Producto / Servicio | Centro | Unidades | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | post_author | post_type |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.963 | 28 | Productos Químicos (toneladas vendidas en Güímar) | Güímar | t | 2.241 | 1.741 | 1.186 | 1.339 | 1.475 | 1.963 | emas_statement | |
1.963 | 29 | Productos Químicos (toneladas vendidas en Salinetas) | Salinetas | t | 9.140 | 9.298 | 9.997 | 6.536 | 10.256 | 1.963 | emas_statement | |
userid | wdt_ID | Producto / Servicio | Centro | post_author | post_type | |||||||
∑ = 0 | ∑ = 11.381 | ∑ = 11.039 | ∑ = 11.183 | ∑ = 7.875 | ∑ = 11.731 |
Uso y gestión de la energía |
Gestión de la energía
El origen principal de energía proviene del consumo de combustibles fósiles (gasoil de las carretillas y vehículos del equipo comercial) y del consumo eléctrico, utilizado tanto para las actividades administrativas de gestión como de la operativa diaria de la planta (bombas, carretillas eléctricas, agitadores, etc).
Para la conversión de litros de gasoil a MWh se considera que 1 litro de gasoil equivale a 0,00994 MWh (redondeamos a 0,01 MWh) , según "Calculadora de Huella de Carbono, Ministerio de Transición factores de emisión (2017)".
Gestión y control ambiental
El consumo de energía eléctrica (ratio) ha disminuido un 22,6% en Salinetas, mientras que en Güímar ha aumentado un 29,1%, debido a las obras en la Nave 2.
Con respecto al consumo de gasoil, se ha conseguido reducir el ratio en ambos centros: un 5,5% en Güímar y un 15,4% en Salinetas.
Ratios específicos y evolución
Unidades de consumo energético en MWh
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud p. | Ud. | Usos | Consumo Eléctrica (MWh) | Consumo GN/GLP(MWh) | Consumo Petrolíferos (MWh) | Consumo Otros (MWh) | post_type | post_author | Ratio elec. MWh/Ud p. | Ratio GN MWh/Ud p. | Ratio petr. MWh/Ud p. | Ratio otros MWh/Ud p. | Ratio cons. total MWh/Ud p. | Consumo total (MWh) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
49 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1,475 | miles de t vendidas | Producción, Climatización, Iluminación, Otros | 22,769 | 0,000 | 85,647 | 0,000 | emas_statement | 1.963 | 15,437 | 0,000 | 58,066 | 0,000 | 73,502 | 108,416 |
50 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10,256 | miles de t vendidas | Producción, Climatización, Iluminación, Otros | 12,651 | 0,000 | 23,438 | 0,000 | emas_statement | 1.963 | 1,234 | 0,000 | 2,285 | 0,000 | 3,519 | 36,089 |
51 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1,339 | miles de t vendidas | Producción, Climatización, Iluminación, Otros | 16,003 | 0,000 | 82,250 | 0,000 | emas_statement | 1.963 | 11,951 | 0,000 | 61,426 | 0,000 | 73,378 | 98,253 |
52 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | Producción, Climatización, Iluminación, Otros | 14,826 | 0,000 | 25,140 | 0,000 | emas_statement | 1.963 | 2,268 | 0,000 | 3,846 | 0,000 | 6,115 | 39,966 |
53 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | Producción, Climatización, Iluminación, Otros | 15,974 | 0,000 | 60,697 | 0,000 | emas_statement | 1.963 | 13,469 | 0,000 | 51,178 | 0,000 | 64,647 | 76,671 |
54 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | Producción, Climatización, Iluminación, Otros | 12,937 | 0,000 | 20,480 | 0,000 | emas_statement | 1.963 | 1,294 | 0,000 | 2,049 | 0,000 | 3,343 | 33,417 |
55 | 1.963 | 2019 | Güímar | 1,741 | miles de t vendidas | Producción, Climatización, Iluminación, Otros | 19,400 | 0,000 | 64,240 | 0,000 | emas_statement | 1.963 | 11,143 | 0,000 | 36,898 | 0,000 | 48,041 | 83,640 |
56 | 1.963 | 2019 | Salinetas | 9,298 | miles de t vendidas | Producción, Climatización, Iluminación, Otros | 13,570 | 0,000 | 26,960 | 0,000 | emas_statement | 1.963 | 1,459 | 0,000 | 2,900 | 0,000 | 4,359 | 40,530 |
wdt_ID | userid | Año | Centro | post_type | post_author | |||||||||||||
∑ = 41,828 | ∑ = 128,130 | ∑ = 0,000 | ∑ = 388,852 | ∑ = 0,000 |
Energías renovables |
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud p. | Ud | Usos | Renovable consumida de terceros (MWh) | Renovable consumida autogenerada (MWh) | Renovable generada (MWh) | post_author | Total renovable consumida (MWh) | Ratio MWh Renov. cons./Ud. p. | Ratio MWh Renov. gen./Ud. p. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
24 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1.475,355 | t vendidas | Climatización, Iluminación, ACS | 20,468 | 0,000 | 0,000 | 1.963 | 20,47 | 0,01 | 0,00 |
25 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1.339,109 | t vendidas | Climatización, Iluminación, ACS | 16,003 | 0,000 | 0,000 | 1.963 | 16,00 | 0,01 | 0,00 |
26 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1.185,860 | t vendidas | Climatización, Iluminación, ACS | 15,974 | 0,000 | 0,000 | 1.963 | 15,97 | 0,01 | 0,00 |
27 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10.255,592 | t vendidas | Climatización, Iluminación, ACS, Producción | 11,502 | 0,000 | 0,000 | 1.963 | 11,50 | 0,00 | 0,00 |
28 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6.536,492 | t vendidas | Climatización, Iluminación, ACS, Producción | 14,826 | 0,000 | 0,000 | 1.963 | 14,83 | 0,00 | 0,00 |
29 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9.997,173 | t vendidas | Climatización, Iluminación, ACS, Producción | 12,937 | 0,000 | 0,000 | 1.963 | 12,94 | 0,00 | 0,00 |
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud | post_author | ||||||||
∑ = 30.789,581 | ∑ = 91,710 | ∑ = 0,000 | ∑ = 0,000 |
Uso y gestión del agua |
Gestión del agua
ASCANIO QUÍMICA S.A. utiliza el agua tanto para sus operativas habituales de limpieza y baldeo de la planta como para sus actividades "domésticas" (baños y cocinas). Puede existir un consumo de emergencia en los equipos y medios contraincendios ubicados en las plantas: BIE, ducha/lavaojos de emergencia, grupo antincendios, etc.
El origen del agua proviene de la red de abastecimiento municipal, en este caso operadas por TAGUA en Güímar y FRAINDAGUA en Salinetas.
Gestión y control ambiental
Aunque el consumo de agua global ha aumentado en valor abosulto de 270 a 366 m3, si desglosamos por centro el valor R y comparamos con el período anterior, se observa lo siguiente:
- Güímar disminuye un 46,6%
- Salinetas disminuye un 6,6%
Se ha llevado a cabo una optimización en los procesos de limpieza, así como la finalización de las obras en el centro de Güímar.
Ratios específicos y evolución
estado | wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud p. | Ud. | Origen del agua | Usos | m3 | ID | post_author | Ratio m3/Ud p. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
VALIDADO | 53 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1.475,355 | t vendidas | Red pública de abastecimiento | Limpieza, Otros | 19,000 | 95.925 | 1.963 | 0,013 |
VALIDADO | 54 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1.339,109 | t vendidas | Red pública de abastecimiento | Limpieza, Otros | 33,270 | 95.925 | 1.963 | 0,025 |
VALIDADO | 55 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1.185,860 | t vendidas | Red pública de abastecimiento | Limpieza, Otros | 24,000 | 95.925 | 1.963 | 0,020 |
VALIDADO | 57 | 1.963 | 2019 | Güímar | 1.740,746 | t vendidas | Red pública de abastecimiento | Limpieza, Otros | 59,000 | 95.925 | 1.963 | 0,034 |
VALIDADO | 58 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10.255,592 | t vendidas | Red pública de abastecimiento | Limpieza, Otros | 347,000 | 95.925 | 1.963 | 0,034 |
VALIDADO | 59 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6.536,492 | t vendidas | Red pública de abastecimiento | Limpieza, Otros | 236,730 | 95.925 | 1.963 | 0,036 |
VALIDADO | 60 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9.997,173 | t vendidas | Red pública de abastecimiento | Limpieza, Otros | 376,000 | 95.925 | 1.963 | 0,038 |
VALIDADO | 61 | 1.963 | 2019 | Salinetas | 9.297,952 | t vendidas | Red pública de abastecimiento | Limpieza, Otros | 240,000 | 95.925 | 1.963 | 0,026 |
estado | wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud. | Origen del agua | Usos | ID | post_author | |||
∑ = 1.335,000 |
Gestión de los vertidos de aguas residuales |
Gestión de vertidos
La totalidad de los vertidos líquidos generados por Ascanio Química, S.A. en Güímar y Salinetas se vierten a la red integral de saneamiento del polígono industrial en cuestión, siendo de tipo asimilable a domésticos. Aquellas aguas de limpieza, y vertidos por incidencias, dentro de los almacenes, se recogen dentro de un foso proyectado de acuerdo con la instrucción técnica de almacenamiento de productos químicos líquidos corrosivos, MIE APQ6 que lo contendría.
Gestión y control ambiental
ASCANIO QUÍMICA S.A. para su instalación en el T.M. Güímar (Sta. Cruz de Tenerife), cuenta con la autorización para el acople de sus instalaciones interiores de saneamiento y alcantarillado (pluviales y residuales) del Polígono Valle de Güímar. Para la instalación de Salinetas, en el T.M. Telde (Las Palmas de Gran Canaria), la organización cuenta con una autorización de conexión a la red de alcantarillado de la empresa de Gestión Integral Aguas de Telde.
Emisiones de CO2 |
Gestión de emisiones
ASCANIO QUÍMICA S.A. no cuenta con puntos de salidas de humo en las instalaciones.
Las emisiones de CO2 generados en los centros del Almacén General de Güímar, y Almacén y Centro de Operaciones de Salinetas provienen de:
- Dos carretillas elevadoras y vehículos comerciales (emisiones directas). Se tienen en cuenta los vehículos para el equipo comercial que realiza las visitas, considerándose por tanto un aspecto directo a valorar en los consumos de ambos centros.
- Emisiones indirectas derivadas del consumo de la electricidad.
Gestión y control ambiental
El consumo de combustible cuantificado en este período se convierte en kg de CO2 usando el siguiente factor de emisión: Para calcular las emisiones derivadas del consumo de electricidad (emisiones indirectas alcance 2) se aplica el siguente factor de emisión de CO2: Estos valores se obtienen de la Calculadora de huella de Carbono de Alcance 1+2 para organizaciones 2007- 2021 versión 26 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En este período se ha logrado una disminución en lo que se refiere a las emisiones indirectas, ya que Ascanio Química S.A.tuvo contratado para gran parte de este período una compañia comercializadora de electricidad (DISA ENERGÍA ELÉCTRICA S.L.) que suministra un 100% de energía renovable. En esta declaración no se indican los datos de emisiones para SO2, NOx y PM debido a que estos gases no se producen en las actividades dentro del alcance de la declaración, y únicamente se producen por la combustión de los motores de los elevadores y vehículos. El cálculo exacto de estas emisiones no nos es técnica ni económicamente viable de realizar, además según las fichas técnicas consultadas indican que las emisiones de estos gases asociadas a motores de combustión no son significativas, por lo que realizamos un seguimiento cuantitativo únicamente de las emisiones del CO2. Hemos tenido en consideración también la "Guía del Ministerio para el cálculo de la huella de carbono" en la que indica "no se considera necesaria la contabilización de otros GEI distintos del CO2 en las emisiones asociadas al transporte, por ser en general de un orden de magnitud sustancialmente inferior a las emisiones de CO2", además las inspecciones de nuestros vehículos están controladas por las ITV´s que se realizan en cumplimiento de los requisitos legales, y que garantizan que los vehículos cumplen las exigencias reglamentarias en relación a sus emisiones. En referencia a los indicadores básicos de emisiones contempladas en el Anexo IV, punto 2 – vi) sobre emisiones:
Emisiones de CO2
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud p. | Ud | Origen/Tipo | CO2eq Ahorradas/Compensadas | CO2eq Indirectas | CO2eq Directas | ID | post_author | T CO2eq Totales | Ratio T CO2eq/Ud p. | Ratio T CO2eq ahorr./Ud p. | Ratio T indirectas CO2eq/Ud p | Ratio T directas CO2eq/Ud p |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
100 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1,475 | miles de t vendidas | Consumo eléctrico y consumo de combustible | 0,000 | 0,594 | 21,292 | 95.925 | 1.963 | 21,886 | 14,838 | 0,000 | 0,403 | 14,435 |
101 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1,339 | miles de t vendidas | Consumo eléctrico y consumo de combustible | 0,000 | 4,480 | 20,201 | 95.925 | 1.963 | 24,681 | 18,432 | 0,000 | 3,346 | 15,087 |
102 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | Consumo eléctrico y consumo de combustible | 0,000 | 4,472 | 15,296 | 95.925 | 1.963 | 19,768 | 16,668 | 0,000 | 3,771 | 12,897 |
103 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10,256 | miles de t vendidas | Consumo eléctrico y consumo de combustible | 0,000 | 0,296 | 5,827 | 95.925 | 1.963 | 6,123 | 0,597 | 0,000 | 0,029 | 0,568 |
104 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | Consumo eléctrico y consumo de combustible | 0,000 | 4,152 | 6,174 | 95.925 | 1.963 | 10,326 | 1,580 | 0,000 | 0,635 | 0,945 |
105 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | Consumo eléctrico y consumo de combustible | 0,000 | 3,623 | 5,161 | 95.925 | 1.963 | 8,784 | 0,879 | 0,000 | 0,362 | 0,516 |
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud p. | Ud | Origen/Tipo | ID | post_author | ||||||||
∑ = 0,000 | ∑ = 17,617 | ∑ = 73,951 |
Gestión de residuos |
Gestión de residuos
ASCANIO QUÍMICA S.A. trabaja buscando la correcta segregación de residuos, trabajando en la minimización en su generación y buscando la mejor gestión de los residuos, priorizando su valorización/reciclaje. Dada su actividad, se generan Residuos No Peligrosos (RSU y los habituales de oficina) y Residuos Peligrosos (absorbentes, envases contaminados y residuos líquidos acuosos).
Estos residuos peligrosos se entregan a gestores autorizados por el Gobierno de Canarias, quedando archivados y custodiados los documentos de transmisión generados por el Departamento Técnico de ASCANIO QUÍMICA S.A. En nuestro caso, el Gestor Autorizado ha sido RECICLAJES ESPECIALES Y ELÉCTRICOS CANARIOS S.L. con código de gestor RP-106-IC y CANARIAS RECYCLING con código de gestor RP-274-IC.
Contamos en ambos centros para la retirada de los residuos no peligrosos, tanto con MARTÍNEZ CANO CANARIAS S.A. con código de gestor RNP-016-IC como con RECICLAJES ESPECIALES Y ELÉCTRICOS CANARIOS S.L. con código de gestor RNP-544-IC.
Gestión y control ambiental
Para el período Oct.2021 - Sept.2022, el centro de Güímar ha conseguido reducir la generación total de residuos (ratio total) en un 14,2%, mientras que el centro de Salinetas lo ha reducido en un 68,5% (ratio total).
Destacar, que en el centro de Salientas se han llevado a cabo retiradas de RP tras las adecuaciones de tanques que se han producido, por lo que el valor de RP en este centro es tan elevado.
Ratios específicos y evolución
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud p. | Ud | No peligrosos | Peligrosos | Eliminación/ Depósito controlado | Otros tratamientos | Valorización | Subproductos | post_author | Ratio RP (Kg)/Ud p. | Ratio NP (Kg)/Ud p. | Totales (t) | Ratio totales (t)/Ud p. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
33 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1.475,355 | t vendidas | 4,043 | 0,525 | 2,075 | 2,493 | 1.963 | 0,36 | 2,740 | 4,57 | 0,003 | ||
34 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10.255,592 | t vendidas | 14,146 | 1,846 | 12,841 | 3,151 | 1.963 | 0,18 | 1,379 | 15,99 | 0,002 | ||
35 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1.339,109 | t vendidas | 2,533 | 2,298 | 0,920 | 3,911 | 1.963 | 1,72 | 1,892 | 4,83 | 0,004 | ||
36 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1.185,860 | t vendidas | 5,159 | 6,353 | 8,217 | 3,295 | 1.963 | 5,36 | 4,350 | 11,51 | 0,010 | ||
37 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6.536,492 | t vendidas | 45,902 | 0,120 | 44,560 | 1,462 | 1.963 | 0,02 | 7,022 | 46,02 | 0,007 | ||
38 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9.997,173 | t vendidas | 14,943 | 0,459 | 12,241 | 3,161 | 1.963 | 0,05 | 1,495 | 15,40 | 0,002 | ||
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud | post_author | |||||||||||
∑ = 30.789,581 | ∑ = 86,726 | ∑ = 11,601 | ∑ = 80,854 | ∑ = 0,000 | ∑ = 17,473 | ∑ = 0,000 |
Relación de residuos
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud p. | Ud | Descripción del residuo | Código CER | Tratamiento | Peligroso | Cantidad (t) | post_author | Ratio cantidad (t)/Udp. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
371 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1,475 | miles de t vendidas | Papel y Cartón | 200.101 | Valorización | No | 1,085 | 1.963 | 0,7356 |
372 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10,255 | miles de t vendidas | Papel y Cartón | 200.101 | Valorización | No | 1,003 | 1.963 | 0,0978 |
373 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10,255 | miles de t vendidas | Plástico | 200.139 | Valorización | No | 0,864 | 1.963 | 0,0843 |
374 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1,475 | miles de t vendidas | Plástico | 200.139 | Valorización | No | 0,528 | 1.963 | 0,3580 |
375 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1,475 | miles de t vendidas | RSU | 200.301 | Eliminación | No | 1,550 | 1.963 | 1,0508 |
376 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10,255 | miles de t vendidas | RSU | 200.301 | Eliminación | No | 1,206 | 1.963 | 0,1176 |
377 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1,475 | miles de t vendidas | Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas | 150.110 | Valorización | Sí | 0,870 | 1.963 | 0,5898 |
379 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1,475 | miles de t vendidas | Absorbentes, materiales de filtración (incluidos los filtros de aceite no especificados en otra categoría), trapos de limpieza y ropas protectoras contaminados por sustancias peligrosas | 150.202 | Eliminación | Sí | 0,525 | 1.963 | 0,3559 |
380 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10,255 | miles de t vendidas | Absorbentes, materiales de filtración (incluidos los filtros de aceite no especificados en otra categoría), trapos de limpieza y ropas protectoras contaminados por sustancias peligrosas | 150.202 | Eliminación | Sí | 0,562 | 1.963 | 0,0548 |
381 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10,255 | miles de t vendidas | Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas | 150.110 | Valorización | Sí | 1,284 | 1.963 | 0,1252 |
382 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1,475 | miles de t vendidas | Tóner y cartuchos | 80.318 | Valorización | No | 0,010 | 1.963 | 0,0068 |
383 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10,255 | miles de t vendidas | Aguas de lavado | 161.002 | Eliminación | No | 11,060 | 1.963 | 1,0785 |
384 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10,255 | miles de t vendidas | Materiales de aislamiento no peligrosos (fibras, lanas) | 170.604 | Eliminación | No | 0,013 | 1.963 | 0,0013 |
483 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1,339 | miles de t vendidas | Papel y Cartón | 200.101 | Valorización | No | 0,832 | 1.963 | 0,6214 |
484 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | Papel y Cartón | 200.101 | Valorización | No | 2,040 | 1.963 | 1,7201 |
485 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1,339 | miles de t vendidas | Plástico | 200.139 | Valorización | No | 0,853 | 1.963 | 0,6370 |
486 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | Plástico | 200.139 | Valorización | No | 1,195 | 1.963 | 1,0076 |
487 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1,339 | miles de t vendidas | RSU | 200.301 | Eliminación | No | 0,840 | 1.963 | 0,6273 |
488 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | RSU | 200.301 | Eliminación | No | 1,894 | 1.963 | 1,5970 |
489 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1,339 | miles de t vendidas | Tóner y cartuchos | 80.318 | Valorización | No | 0,008 | 1.963 | 0,0060 |
490 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | Tóner y cartuchos | 80.318 | Valorización | No | 0,005 | 1.963 | 0,0042 |
491 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1,339 | miles de t vendidas | Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas | 150.110 | Valorización | Sí | 2,218 | 1.963 | 1,6565 |
492 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas | 150.110 | Valorización | Sí | 0,030 | 1.963 | 0,0253 |
493 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1,339 | miles de t vendidas | Absorbentes, materiales de filtración (incluidos los filtros de aceite no especificados en otra categoría), trapos de limpieza y ropas protectoras contaminados por sustancias peligrosas | 150.202 | Eliminación | Sí | 0,080 | 1.963 | 0,0597 |
494 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | Absorbentes, materiales de filtración (incluidos los filtros de aceite no especificados en otra categoría), trapos de limpieza y ropas protectoras contaminados por sustancias peligrosas | 150.202 | Eliminación | Sí | 0,083 | 1.963 | 0,0700 |
495 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | Papel y Cartón | 200.101 | Valorización | No | 0,632 | 1.963 | 0,0967 |
496 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | Papel y Cartón | 200.101 | Valorización | No | 1,943 | 1.963 | 0,1944 |
497 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | Plástico | 200.139 | Valorización | No | 0,773 | 1.963 | 0,1183 |
498 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | Plástico | 200.139 | Valorización | No | 1,155 | 1.963 | 0,1155 |
499 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | RSU | 200.301 | Eliminación | No | 1,440 | 1.963 | 0,2203 |
500 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | RSU | 200.301 | Eliminación | No | 1,342 | 1.963 | 0,1342 |
501 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | Aguas de lavado | 161.002 | Eliminación | No | 43,000 | 1.963 | 6,5789 |
502 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | Aguas de lavado | 161.002 | Eliminación | No | 10,500 | 1.963 | 1,0503 |
503 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | Materiales de aislamiento no peligrosos (fibras, lanas) | 170.604 | Eliminación | No | 0,000 | 1.963 | 0,0000 |
504 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | Materiales de aislamiento no peligrosos (fibras, lanas) | 170.604 | Eliminación | No | 0,000 | 1.963 | 0,0000 |
505 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas | 150.110 | Valorización | Sí | 0,000 | 1.963 | 0,0000 |
506 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas | 150.110 | Valorización | Sí | 0,060 | 1.963 | 0,0060 |
507 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | Absorbentes, materiales de filtración (incluidos los filtros de aceite no especificados en otra categoría), trapos de limpieza y ropas protectoras contaminados por sustancias peligrosas | 150.202 | Eliminación | Sí | 0,120 | 1.963 | 0,0184 |
508 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | Absorbentes, materiales de filtración (incluidos los filtros de aceite no especificados en otra categoría), trapos de limpieza y ropas protectoras contaminados por sustancias peligrosas | 150.202 | Eliminación | Sí | 0,399 | 1.963 | 0,0399 |
509 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | Productos químicos de laboratorio | 160.506 | Eliminación | Sí | 6,240 | 1.963 | 5,2614 |
510 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | RAEES | 200.136 | Valorización | No | 0,025 | 1.963 | 0,0211 |
511 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | RAEES | 200.136 | Valorización | No | 0,036 | 1.963 | 0,0055 |
512 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | Reprografía | 160.214 | Valorización | No | 0,021 | 1.963 | 0,0032 |
513 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | Tóner y cartuchos | 80.399 | Valorización | No | 0,003 | 1.963 | 0,0003 |
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud | Descripción del residuo | Código CER | Peligroso | post_author | ||||
∑ = 236,957 | ∑ = 98,327 |
Gestión de las materias primas y los recursos |
Gestión de los recursos materiales
Por la naturaleza de la actividad de ASCANIO QUÍMICA S.A., basada en la compra de productos para su comercialización y distribución, su eficiencia la mediremos por las pérdidas por roturas que ha habido en los respectivos almacenes, así como por productos No Conformes por fecha de caducidad.
Gestión y control ambiental
Ratios específicos y evolución
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud p. | Ud | Tipo de Materias | % Reciclados | % Peligrosos | Cantidad M. Primas (t) | Cantidad Materias Auxiliares. (t) | Cantidad Envases& Emb. (t) | Total (t) | Ratio total (t)/Udp. | Materias Peligrosas (t) | Materias Recicladas (t) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
85 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1,475 | miles de t vendidas | Producto químico no conforme | 6,173 | 6,17 | 4,19 | 0,00 | 0,00 | ||||
86 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10,256 | miles de t vendidas | Producto químico no conforme | 0,496 | 0,50 | 0,05 | 0,00 | 0,00 | ||||
87 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1,339 | miles de t vendidas | Producto químico no conforme | 3,863 | 3,86 | 2,88 | 0,00 | 0,00 | ||||
88 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | Producto químico no conforme | 5,750 | 5,75 | 4,85 | 0,00 | 0,00 | ||||
89 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | Producto químico no conforme | 0,000 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | ||||
90 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | Producto químico no conforme | 0,680 | 0,68 | 0,07 | 0,00 | 0,00 | ||||
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud | Tipo de Materias | Cantidad Envases& Emb. (t) | |||||||||
∑ = 30,789 | ∑ = 16,962 | ∑ = 0,000 |
Otros indicadores de interés ambiental |
Otros indicadores de gestión ambiental
Indicadores de biodiversidad
wdt_ID | userid | Año | Centro | Ud p. | Ud | Uso del suelo / naturaleza | Uso total del suelo (m2) | Superficie sellada total (m2) | Superficie No sellada (m2) | Superficie total orientada según naturaleza (m2) | Superficie total fuera del centro orientada según naturaleza (m2) | post_author | Ratio uso (m2)/Ud p. | Ratio sellada (m2)/Ud p. | Ratio orientada (m2)/Ud p. | Ratio orientada fuera del centro (m2)/Ud p. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
30 | 1.963 | 2022 | Güímar | 1,475 | miles de t vendidas | edificación | 5.250 | 5.183 | 0,0 | 67 | 0 | 1.963 | 3.559,32 | 3.513,90 | 45,424 | 0,000 |
31 | 1.963 | 2021 | Güímar | 1,339 | miles de t vendidas | edificación | 5.250 | 5.182 | 1,0 | 67 | 0 | 1.963 | 3.920,84 | 3.870,05 | 50,037 | 0,000 |
32 | 1.963 | 2020 | Güímar | 1,186 | miles de t vendidas | edificación | 5.250 | 5.182 | 1,0 | 67 | 0 | 1.963 | 4.426,64 | 4.369,31 | 56,492 | 0,000 |
33 | 1.963 | 2019 | Güímar | 1,741 | miles de t vendidas | edificación | 5.250 | 5.182 | 1,0 | 67 | 0 | 1.963 | 3.015,51 | 2.976,45 | 38,484 | 0,000 |
34 | 1.963 | 2022 | Salinetas | 10,256 | miles de t vendidas | edificación | 2.790 | 2.790 | 0,0 | 0 | 0 | 1.963 | 272,04 | 272,04 | 0,000 | 0,000 |
35 | 1.963 | 2021 | Salinetas | 6,536 | miles de t vendidas | edificación | 2.790 | 2.790 | 0,0 | 0 | 0 | 1.963 | 426,87 | 426,87 | 0,000 | 0,000 |
36 | 1.963 | 2020 | Salinetas | 9,997 | miles de t vendidas | edificación | 2.790 | 2.790 | 0,0 | 0 | 0 | 1.963 | 279,08 | 279,08 | 0,000 | 0,000 |
37 | 1.963 | 2019 | Salinetas | 9,298 | miles de t vendidas | edificación | 2.790 | 2.790 | 0,0 | 0 | 0 | 1.963 | 300,06 | 300,06 | 0,000 | 0,000 |
wdt_ID | userid | Año | Centro | post_author | ||||||||||||
∑ = 41,828 |
Análisis de impacto y planificación de la mejora |
Aspectos e impactos ambientales |
Aspectos e impactos ambientales
ASCANIO QUÍMICA S.A. conforme al Reglamento (CE) 1221/2009 (EMAS III), modificado por el Reglamento (UE) 1505/2017 y el Reglamento (UE) 2018/2026, y en base a su procedimiento “Identificación y Evaluación de Aspecto Ambientales”, ha establecido un método para identificar todos los aspectos ambientales de su actividad tanto los derivados del desarrollo normal de la misma y sobre los que la organización tiene pleno control (directos), como los que sobre los no tiene control pero sí influencia (indirectos) y los aspectos de emergencia o potenciales con un impacto derivado si llegasen a producirse.
Descripción de los aspectos ambientales más destacados y significativos
Una vez identificados, estos aspectos ambientales, se evalúan de manera que sea posible asignarles una puntuación que sirva para compararlos entre sí, y de esta forma, pueden identificarse aquellos como significativos o no sobre el medio ambiente y posteriormente permita evaluar las mejoras que se implanten para minimizar la significancia.
La clasificación de cada aspecto debe indicar:
- Tipo-Aspecto: Consumos, Vertidos, Emisiones, Residuos. Denominación del aspecto en cuestión.
- Impacto: Es el cambio o cambios que provoca en el medio ambiente el aspecto identificado.
- Condición: Normales, Anormales o emergencia (potenciales).
- Actividad: Se detalla cuál es la actividad que tiene asociado el aspecto identificado.
- Si son Directos (aquellos sobre los que la empresa tiene pleno control de actuación) o Indirectos (sobre los que la empresa no tiene el control, pero si influencia, como pueden ser los aspectos ambientales de proveedores y subcontratas).
- Etapa del Ciclo de Vida: a qué etapa del ciclo de vida del servicio y/ producto suministrado pertenece el aspecto ambiental identificado.
- Control operacional asociado al ciclo de vida: qué medidas se pueden tomar en el control operacional ambiental para reducir el aspecto identificado.
Los criterios utilizados para evaluar los ASPECTOS AMBIENTALES NORMALES, DIRECTOS EN INDIRECTOS son:
SIGNIFICANCIA= Peligrosidad + Requisito legal + Grado de Influencia + Cantidad
En este caso se considerarán significativos aquellos aspectos con una puntuación superior a 7 puntos.
Para los ASPECTOS POTENCIALES O DE EMERGENCIA, son los siguientes:
SIGNIFICANCIA = Gravedad+ 3*Frecuencia
Se considerarán significativos aquellos aspectos potenciales con una puntuación superior a 9 puntos.
Descripción del avance en materia medioambiental
Han resultado significativos los siguientes aspectos ambientales:
- ALMACÉN GENERAL DE GÜÍMAR:
- CONSUMO / Energía eléctrica
- RNP / Generación de papel y cartón
- RP/ Productos químicos en mal estado
- ALMACÉN Y CENTRO DE OPERACIONES DE SALINETAS:
- RP/ Generación de Absorbentes Contaminados
- RP / Generación Envases vacíos contaminados
Se trabajarán estos aspectos significativos como objetivos para el próximo período 2023 (Oct.2022-Sept.2023)
estado | userid | wdt_ID | Año | Centro | Fase Ciclo de Vida | Aspecto Ambiental | Impacto | Tipololgía | Proceso | Significativo | udimpacto | ID | post_author |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
VALIDADO | 1.963 | 203 | 2021 | Güímar | ADQUISICIÓN, PRESTACIÓN DE SERVICIO | CONSUMO / Agua | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Normal, Directo | Actividad diaria en instalaciones, limpieza de almacén y oficina y uso de baños | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 204 | 2021 | Güímar | ADQUISICIÓN, PRESTACIÓN DE SERVICIO | CONSUMO / Tóneres y cartuchos | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Normal, Directo | Funcionamiento impresoras y faxes en oficinas | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 205 | 2021 | Güímar | ADQUISICIÓN, TRANSPORTE | CONSUMO / Combustible (gasoil) | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Normal, Directo | Funcionamiento de carretilla/vehículos | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 206 | 2021 | Güímar | PRESTACIÓN DE SERVICIO, DISPOSICIÓN FINAL | RNP / Generación de tóneres gastados | ALTERACIÓN DEL SUELO, TRATAMIENTO DE RESIDUOS | Normal, Directo | Funcionamiento Impresoras y Faxes en Oficinas | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 207 | 2021 | Güímar | PRESTACIÓN DE SERVICIO, TRATAMIENTO/ELIMINACIÓN, DISPOSICIÓN FINAL | RP / Envases vacíos contaminados | ALTERACIÓN DEL SUELO, TRATAMIENTO DE RESIDUOS | Normal, Directo | Actividades derivadas de mantenimiento. Mercancía en mal estado, caducada sin opción de reutilizar. Mantenimiento de instalaciones (botes de pintura y disolventes) | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 208 | 2021 | Güímar | PRESTACIÓN DE SERVICIO, TRANSPORTE | Emisiones Atmosféricas provenientes de gasoil | CONTAMINACIÓN DEL AIRE | Normal, Directo | Funcionamiento de vehículo de empresa y carretilla | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 209 | 2021 | Salinetas | ADQUISICIÓN, PRESTACIÓN DE SERVICIO | CONSUMO / Energía eléctrica | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Normal, Directo | Iluminación de instalaciones y funcionamiento de equipos informáticos y maquinaria | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 210 | 2021 | Salinetas | ADQUISICIÓN, PRESTACIÓN DE SERVICIO | CONSUMO / Papel | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Normal, Directo | Actividades de oficina | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 211 | 2021 | Salinetas | ADQUISICIÓN, TRANSPORTE | CONSUMO / Combustible (gasoil) | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Normal, Directo | Funcionamiento de vehículo de empresa, carretilla | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 212 | 2021 | Salinetas | PRESTACIÓN DE SERVICIO, TRANSPORTE | Emisiones Atmosféricas provenientes de gasoil | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Normal, Directo | Funcionamiento de vehículo de empresa y carretilla | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 213 | 2022 | Güímar | ADQUISICIÓN, PRESTACIÓN DE SERVICIO | CONSUMO / Energía eléctrica | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Normal, Directo | Iluminación de instalaciones y funcionamiento de equipos informáticos | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 214 | 2022 | Güímar | PRESTACIÓN DE SERVICIO, TRATAMIENTO/ELIMINACIÓN, DISPOSICIÓN FINAL | RNP / Generación de papel y cartón | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Normal, Directo | Derivados de actividad de oficina y prestación de servicio en planta | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 216 | 2022 | Güímar | PRESTACIÓN DE SERVICIO, TRATAMIENTO/ELIMINACIÓN, DISPOSICIÓN FINAL | RP/ Productos químicos en mal estado | ALTERACIÓN DE ECOSISTEMAS | Anormal, Directo | Usos varios (laboratorio, prestación del servicio general) | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 217 | 2022 | Salinetas | PRESTACIÓN DE SERVICIO, TRATAMIENTO/ELIMINACIÓN, DISPOSICIÓN FINAL | RP/ Generación de Absorbentes Contaminados | ALTERACIÓN DE ECOSISTEMAS | Normal, Directo | Actividades derivadas de mantenimiento y limpieza (papeles y trapos) | Sí | 95.925 | 1.963 | |
VALIDADO | 1.963 | 219 | 2022 | Salinetas | PRESTACIÓN DE SERVICIO, TRATAMIENTO/ELIMINACIÓN, DISPOSICIÓN FINAL | RP / Envases vacíos contaminados | ALTERACIÓN DEL SUELO, TRATAMIENTO DE RESIDUOS | Normal, Directo | Actividades derivadas de mantenimiento. Mercancía en mal estado, caducada sin opción de reutilizar. Mantenimiento de instalaciones (botes de pintura y disolventes) | Sí | 95.925 | 1.963 | |
estado | userid | wdt_ID | Año | Centro | Fase Ciclo de Vida | Aspecto Ambiental | Impacto | Tipololgía | Proceso | Significativo | udimpacto | ID | post_author |
Planificación de la mejora ambiental |
Planificación de objetivos
Un Sistema de Gestión Medioambiental debe definir objetivos y compromisos destinados a la mejora continua de su operatividad desde el punto de vista medioambiental.
Para el período 2022 (octubre 2021 – septiembre 2022), los objetivos ambientales que se plantearon han sido:
- ALMACÉN GENERAL DE GÜÍMAR:
- Disminuir el consumo de agua en un 10% respecto al período anterior
- Disminuir la generación de envases vacíos contaminados en un 5% respecto al período anterior
- Disminuir el consumo de combustible en un 7% respecto al período anterior
- Disminuir el consumo de tóner y cartucho en un 5% respecto al período anterior
- ALMACÉN Y CENTRO DE OPERACIONES DE SALINETAS:
- Disminuir el consumo de energía eléctrica en un 5% respecto al período anterior
- Disminuir el consumo de papel en un 7% respecto al período anterior
- Disminuir el consumo de combustible en un 5% respecto al período anterior
Todos los objetivos planteados se han logrado, salvo:
- Disminuir el consumo de tóner y cartucho en Güímar un 5% respecto al período anterior, ya que aumentó en un 10,4%. Este tipo de residuos, al no tener una retirada periódica y justo después de cerrar el periodo EMAS, arroja un valor difícil de comparar con periodos anteriores. Con la introducción de nuevas herramientas de oficina virtual y digitalización, se espera llegar a reducir considerablemente el consumo de papel y por ende, el consumo de tóner y cartuchos.
Aclarar que todos los objetivos se miden en ratios y las unidades son las que corresponden a su magnitud asociada.
Planificación de la mejora ambiental
A continuación se muestran los objetivos de mejora previstos entre las fechas y
userid | wdt_ID | Año | Centro | Fase Ciclo de Vida | Impacto/Aspecto asociado | Objetivo | Meta / Acción | Valor Objetivo | Valor alcanzado | % Alcanzado | Departamento / Recurso | Plazo | Observaciones | post_author |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.963 | 86 | 2.022 | Güímar | USO | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Reducción del consumo de agua | Disminuir el Ratio (m3/t) del consumo de agua en un 10% respecto al período anterior | 0,022 | 0,013 | 100,000 | Instalaciones | 30/09/2022 | Objetivo alcanzado. Se ha logrado una reducción del Ratio del consumo del agua en un 48,2%. | 1.963 |
1.963 | 87 | 2.022 | Güímar | USO, TRATAMIENTO/ELIMINACIÓN | TRATAMIENTO DE RESIDUOS | Reducción de la generación de envases vacíos contaminados. | Disminuir el Ratio (medido en t envases/miles de t vendidas) de la generación de envases vacíos contaminados en un 5% respecto al período anterior | 1,656 | 0,590 | 100,000 | Almacén | 30/09/2022 | Objetivo alcanzado. Se ha logrado una reducción del Ratio de la generación de envases vacíos contaminados en un 64,4%. | 1.963 |
1.963 | 88 | 2.022 | Güímar | PRODUCCIÓN, TRANSPORTE A CLIENTE/DISTRIBUCIÓN | CONTAMINACIÓN DEL AIRE | Reducción en el consumo de combustible | Disminuir el Ratio (MWh/miles de t) del consumo de combustible en un 7% respecto al período anterior | 57,127 | 58,066 | 78,158 | Almacén y Comercial | 30/09/2022 | Objetivo alcanzado parcialmente: aunque se ha logrado una reducción en el Ratio del consumo de combustible de un 5,5%, el objetivo planiificado era de un 7%. | 1.963 |
1.963 | 89 | 2.022 | Güímar | USO | TRATAMIENTO DE RESIDUOS | Reducción en el consumo de tóner y cartuchos | Disminuir el Ratio (medido en t / miles de t vendidadas) del consumo de tóner y cartucho en un 5% respecto al período anterior | 0,006 | 0,007 | 0,000 | Oficinas | 30/09/2022 | Objetivo no logrado. Aumentó en un 10,4%. | 1.963 |
1.963 | 90 | 2.022 | Salinetas | USO | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Reducción del consumo de energía eléctrica | Disminuir el Ratio (medido en MWh/ miles de t vendidas) del consumo de energía eléctrica en un 5% respecto al período anterior | 2,155 | 1,234 | 100,000 | Instalaciones y oficinas | 30/09/2022 | Objetivo alcanzado. Se ha logrado una reducción del Ratio de consumo de energia eléctrica en un 45,6%. | 1.963 |
1.963 | 91 | 2.022 | Salinetas | USO | AGOTAMIENTO DE RECURSOS | Reducción del consumo de papel | Disminuir el Ratio (medido en kg de papel de oficina consumido/t vendidas) del consumo de papel en un 7% respecto al período anterior | 0,018 | 0,017 | 100,000 | Oficinas | 30/09/2022 | Objetivo alcanzado. Se ha logrado una reducción del Ratio del consumo de papel en un 13,0%. | 1.963 |
1.963 | 92 | 2.022 | Salinetas | PRODUCCIÓN, TRANSPORTE A CLIENTE/DISTRIBUCIÓN | CONTAMINACIÓN DEL AIRE | Reducción del consumo de combustible | Disminuir el Ratio (medido en MWh/miles de t) del consumo de combustible en un 5% respecto al período anterior | 3,654 | 2,285 | 100,000 | Almacén y comercial | 30/09/2022 | Objetivo alcanzado. Se ha logrado una reducción del Ratio del consumo de combustible en un 40,6%. | 1.963 |
userid | wdt_ID | Año | Centro | Fase Ciclo de Vida | Impacto/Aspecto asociado | post_author | ||||||||
x̄ 82,594 |
Análisis de cumplimiento legal |
Cumplimiento legal y normativo
La organización dispone de un procedimiento y sistema para la identificación de los requisitos legales, así como para la evaluación periódica de su cumplimiento. A continuación se muestra la relación de permisos, autorizaciones y declaraciones ambientales vigentes, así como una síntesis del cumplimiento normativo.
Relación de permisos, autorizaciones y declaraciones vigentes
Relación de autorizaciones de mayor importancia:
- ALMACÉN GENERAL DE GÜÍMAR:
- Licencia de actividad para la actividad de “químicos, depósito y venta al mayor de productos” en el polígono industrial de Güímar, manzana VII, parcela 1 - Ayuntamiento de Candelaria - Artículo 23 de la Ley Territorial 1/1998 de 8 enero de Régimen Jurídico de Espectáculos Públicos y Actividades Clasificadas
- Registro Integrado Industrial - Dirección General de Industria y Energía - Real Decreto 559/2010
- Certificado de inspección reglamentaria instalaciones de almacenamiento de líquidos corrosivos (ITC-MIE-APQ-6) - ATISAE - Real Decreto 656/2017
- Certificado de inspección de instalaciones para baja tensión - ATISAE - Real Decreto 842/2002
- Certificado de inspección eléctrica de MEDIA tensión - ATISAE - Real Decreto 223/2008 y Real Decreto 337/2014
- Certificado de inspección instalaciones de contra incendio - ATISAE - Real Decreto 513/2017
- Autorización como Pequeño Productor de Residuos Peligroso - Consejería Medio Ambiente - Decreto 51/1995
- Autorizaciones sanitarias de convalidación en el Registro General Sanitario de alimentos (almacenamiento, distribución e importación de agentes aromáticos, aditivos y coadyuvantes tecnológicos) - Dirección General de Salud Pública - No requiere renovación según el Real Decreto 191/2011
- Inscripción en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas - Servicio Canario de Salud Pública - Orden SCO/3269/2006. No requiere renovación según Orden de 27 de Junio de 2012
- Informe del consejero de seguridad - Ministerio de Fomento - Se renueva anualmente según Real Decreto 1566/1999-Real Decreto 97/2014
- NOTIFICACIÓN SEVESO III - Dirección General de Seguridad y Emergencias - Real Decreto 840/2015
- ALMACÉN Y CENTRO DE OPERACIONES DE SALINETAS:
- Licencia de actividad - Ayuntamiento Telde - Decreto 52/2012 y Ley 7/2011
- Registro Integrado Industrial - Dirección General de Industria y Energía - Real Decreto 559/2010
- Certificado de inspección reglamentaria instalaciones de almacenamiento de líquidos corrosivos (ITC-MIE-APQ-6) - ATISAE - Real Decreto 656/2017
- Inspección de instalaciones para baja tensión - ATISAE - Según Real Decreto 842/2002
- Inspección reglamentaria compresor - ATISAE - Reglamento de equipos a presión Real Decreto 809/2021
- Autorización de Actividad Potencialmente Contaminadora Atmósfera - Dirección General de la Protección de la Naturaleza - Ley 34/2007, Real Decreto 100/2011
- Autorización como Pequeño Productor de Residuos Peligrosos - Consejería de Medio Ambiente - Decreto 51/1995
- Informe del consejero de seguridad - Consejería de Transporte - Se renueva anualmente según Real Decreto 1566/1999-Real Decreto 97/2014
- Autorizaciones sanitarias de convalidación en el Registro General Sanitario de alimentos (almacenamiento, distribución e importación de agentes aromáticos, aditivos y coadyuvantes tecnológicos) - Dirección General de Salud Pública - No requiere renovación según Real Decreto 191/2011
- Certificado de inspección instalaciones de contra incendio - ATISAE - Real Decreto 1942/1993, Real Decreto 513/2017
- Inscripción en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas. - Servicio Canario de Salud Pública - Orden SCO/3269/2006. No requiere renovación según Orden de 27 de Junio de 2012
- NOTIFICACIÓN SEVESO III - Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad - Real Decreto 840/2015
Síntesis de cumplimiento normativo
El Reglamento EMAS exige el respeto de la legislación y la presente declaración ambiental brinda una oportunidad para declarar que la Organización mantiene un sistema de control de la legislación que evalúa periódicamente cumpliendo con ella.
Aunque se dispone de una lista interna de todos los requisitos legales pertinentes apoyados para extraerlos por una plataforma de legislación externa, en este contexto, se ha adjuntado un resumen.
◉ Registro de verificación
La presente Declaración Ambiental Digital ha sido verificada por:
– Bureau Veritas
Puede descargar aquí el Master File/RENDER validado:
Fecha de última edición: 3 marzo, 2023 – Versión del Master File Nº: 3
ORGANIZACIÓN: ASCANIO QUÍMICA – CENTRO/s – COBERTURA: Almacén general de Güímar y Almacén y centro de operaciones de Salinetas
TRADUCCIONES DE ESTA DECLARACIÓN AMBIENTAL: La presente Declaración Ambiental EMAS ha sido verificada en su idioma original. Los navegadores utilizados por los stakeholders para su consulta, o la propia Plataforma RightSupply, podrán traducir de forma automática su transcripción directa, sin que a priori el organismo certificador considere su contenido traducido como validado. Para ello se recomiendan métodos como la traducción jurada.
Firma digital: