CARGILL: CARGILL BCN
PENDIENTE DE VALIDACIÓN
Datos generales |
Presentación introductoria
![]() |
El objetivo de Cargill es ofrecer nutrición a nivel mundial de una manera segura, responsable y sostenible. Combinamos nuestra experiencia con nuevas tecnologías y conocimientos, lo que nos convierte en un socio de confianza para clientes y proveedores de las áreas de alimentación, nutrición animal, agricultura, y sector financiero e industrial en más de 125 países. Para ello contamos con:
- 155.000 empleados
- Trabajando en 70 países
- Más de 150 años de experiencia.
Cargill está presente en España desde el año 1960. Hoy en día opera a través de su única entidad legal, Cargill S.L.U. y cuenta con unos 700 empleados ubicados en la sede central de Sant Cugat del Vallés y en las plantas de producción de Martorell, Reus, Mequinenza y Barcelona.
En su Planta del Puerto de Barcelona, de 70 trabajadores de media en 2023, Cargill SLU desarrolla actividades dedicadas a la molturación de habas de soja, obteniendo harina y cáscara para la fabricación de piensos para la nutrición animal, aceite crudo para posterior uso alimentario (food y feed) e industrial. Cuenta con un sistema de Gestión Ambiental con Certificación ISO 14001 desde el año 1998 y desde 1999 está adherida al Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental, EMAS, (E-CAT-S-000013).
EMAS ayuda a las empresas a contribuir al desarrollo de una economía circular, ya que les obliga a establecer indicadores de comportamiento ambiental, asegurar el cumplimiento legal, implicar a los empleados, comunicar con transparencia y fomentar la innovación. Además, el EMAS reconoce la especificidad de cada sector mediante los documentos de referencia sectoriales (DRS), que establecen las mejores prácticas ambientales para cada actividad. El EMAS se basa en la norma ISO 14001, pero va más allá al exigir a las empresas que publiquen una declaración ambiental verificada por un organismo independiente y acreditado. Esta declaración refleja el desempeño ambiental de la empresa, sus objetivos de mejora y las acciones que lleva a cabo para alcanzarlos. Esta Declaración Ambiental se realiza teniendo en cuenta los requisitos establecidos en la norma UNE-EN ISO-14001 de Sistemas de Gestión Ambiental, en el Reglamento de la Unión Europea 1221/2009 de Ecogestión y Ecoauditoría (EMAS), en el Reglamento 1505/2017 por el que se modifica los anexos I, II y III del Reglamento EMAS y en el Reglamento 2026/2018 por el que se modifica el anexo IV del Reglamento EMAS. Se trata de su 8ª renovación. Con ella, Cargill pretende reflejar el compromiso de la organización con la protección del medio ambiente y la mejora continua de su desempeño ambiental, y al hacerla de manera digital, quiere transmitirlo de forma sencilla, transparente y veraz a sus grupos de interés. .![]() |
2022 |
Centro/s
1
Trabajadores
70
Superfície
36.872 m2
Producción en tn
523.845
"Cargill Barcelona dispone de una Declaración Ambiental en formato 100% DIGITAL, que puedes consultar aquí. Con ella, mejoramos nuestra comunicación y eficiencia en aplicación del Reglamento Europeo EMAS". -EHS COORDINATOR
UBICACIÓN· CENTRO PRINCIPAL
Evaluación y desempeño medioambiental |
Métricas principales |
◉ Indicadores globales 2022
Incluye el sumatorio de todos los centros de la organización bajo el Registro EMAS
CONSUMO DE ENERGÍA
140.626 MWh
• Compra Renovable 44 %
• Generación Renovables 0 %
CONSUMO DE AGUA
140.111 m3
• Red de suministro 100 %
Origen Red | Otras
VERTIDOS INDUSTRIALES
89.110 m3
• Cauce público 0 %
• Sist. Saneamiento 100 %
EMISIONES CO2
30.708,69 Tn
• Indirectas 28% %
• Directas 72% %
RESIDUOS
1258,540 Tn
• Peligrosos 0,52 %
• Valorización 97,15 %
Valores unitarios sobre la producción/prestación
0,268 MWh/tn
0.267 m3/tn
0,17 m3/tn
0.058 Tn/tn
0,0024 Tn/tn
Ref.Unidad: tn en Habas procesadas
Dimensión de la actividad |
Evolución de la actividad productiva
Nota: Las unidades mostradas en el gráfico son las especificadas en la columna unidades de la tabla siguiente. Puede filtrar por producto o servicio para mostrar el gráfico deseado.
Uso y gestión de la energía |
Gestión y control ambiental
Se da una disminución del consumo global de energía debido a la menor producción con respecto al 2021, tanto en energía eléctrica como en vapor. Sin embargo, el ratio de energía consumida por unidad producida es mayor. Esto es debido a que la estabilidad de planta es un factor muy importante para la eficiencia energética, porque durante los paros y arranques de fábrica es cuando mayor consumo energético hay. El consumo de energía petrolífera (consumo de gasoil para carretillas elevadoras, plataformas elevadoras, palas excavadoras y bombas contraincendios) se reduce ligeramente respecto a 2021. *10,96kWh / L de diesel. Carbon Trust Conversion Factors
Ratios específicos y evolución
Unidades de consumo energético en MWh
Uso y gestión del agua |
Gestión y control ambiental
Disminuye el consumo de agua con respecto al 2021 debido a la menor producción, tanto para agua de red como para agua de mar. En 2022 el consumo de agua de mar es de 6.030.000m3. Se realiza en 2022 un estudio de afectación al medio marino y en febrero de 2023 se ha presentado un cambio substancial de la autorización ambiental relacionado con este vector ambiental. El consumo de agua de mar es estimado en base a las horas de funcionamiento y potencia de la bomba que capta el agua. El consumo de agua de red es medido mediante contador.
Ratios específicos y evolución
Gestión de los vertidos de aguas residuales |
Gestión y control ambiental
CARGILL SLU, como lo establece la legislación en Reglamento metropolitano de aguas residuales (RMAAR), presenta los resultados de los autocontroles de las aguas residuales de forma anual al ACA. Los contaminantes analizados son los siguientes:
En el año 2022 no se superan los valores límite establecidos por el AMB para ninguno de los contaminantes mencionados, ni en los autocontroles ni en las inspecciones trimestrales que realiza la propia AMB. El valor másico anual emitido en 2022 para cada uno de los parámetros analizados ha sido menor con respecto a 2021 salvo para el nitrógeno Kjeldahl.
El caudal de agua vertido ha sido significativamente menor (-16%) debido a la menor producción.
Cauce público receptor del vertido:
Ratios específicos y evolución
Emisiones de CO2 |
Gestión y control ambiental
Cargill dispone en 2022 de un total de 31 focos canalizados activos:
Ninguna de las medias, obtenidas en condiciones normales de funcionamiento normal, supera los valores límite de emisión.
A continuación, se presentan la Tabla de emisiones de Co2 (que contiene las emisiones equivalentes de CO2 directas* e indirectas**) y la Tabla de otras emisiones contaminantes (que contiene la emisión másica del global de contaminantes para la totalidad de los focos de emisión).
*Tasa de emisión marginal de CO2 promedio ponderada de los EE. UU de AVERT del año 2019. 1,562.4 lb CO2/MWh × (4.536 × 10-4 toneladas métricas/lb) × 0.001 MWh/kWh = 7.09 × 10-4 toneladas métricas de CO2/kWh
** The Carbon Trust, factsheet CTL085. Energy and carbon conversions 2009 update. 2,669 kg CO2/L diesel. Datos de CO2 equivalentes relativos a las fugas de gas refrigerante se obtien del informe de MANTENIMIENTO INSTALACIONES TÉRMICAS 2020 CARGILL BARCELONA RITE 14-2003985-Q
Emisiones de CO2
Otras emisiones
Gestión de residuos |
Gestión y control ambiental
Cargill, con respecto al año 2021 en Puerto de Barcelona, ha experimentado un aumento del ratio de cantidad de residuos generada por unidad productiva, debido a la menor producción y a la generación de escombro consecuencia de los proyectos de sustitución de la caldera y los secadores y enfriadores rotativos. En cuanto a los residuos peligrosos, se reducen los residuos peligros totales y se mantiene el ratio por unidad de producción con respecto al año pasado.
Ratios específicos y evolución
Relación de residuos
Gestión de las materias primas y los recursos |
Gestión y control ambiental
Los productos producidos por Cargill en sus instalaciones del Puerto de Barcelona son la harina de soja de alta proteína (46%), harina de soja de baja proteína (44%), cascarilla (fibra) y aceite de soja crudo. Estos productos son cargados a granel, tanto en camiones como en barcos.
La materia prima, el haba de soja, llega a planta mediante barcos PANAMAX que atracan en el muelle anexo a las instalaciones de Cargill. La descarga se realiza mediante una máquina descargadora y el grano es transportado mediante cintas tipo redler y elevadores de cangilones hasta 8 silos de hormigón, con una capacidad total de 56.000 Tn, donde se almacena.
Así mismo, en distintas etapas del proceso productivo y para diversos propósitos, se utilizan diversas materias auxiliares:
Adictivos de caldera: permiten controlar la calidad del agua que se utiliza para generar el vapor de agua necesario en el proceso, evitando corrosiones en los equipos y mejorando la eficiencia del proceso
Talco: Se adiciona antes de acabar de moler la harina de Soja para evitar que esta se apelmace. Su descarga se realiza en camión cisterna y se almacena en taque superficial
Carbonato cálcico: Producto utilizado para el sistema de filtración de polvo de soja en el sistema de filtración de aire de aspiración de las descargadoras de planta
Hexano: Necesario para poder realizar la extracción del aceite de los copos amarillos de la haba de soja laminada. Dicho disolvente se suministra a través de camiones cisterna y es almacenado deposito enterrado en el edificio de extracción.
Lubricantes y grasas: Necesarios para la lubricación de las partes móviles de todos los equipos de planta.
Aceite de Flegmas: Líquido absorbedor de los vapores de hexano en el sistema de filtración de la planta de extracción
Form-Al D: Biocida utilizado en el almacenamiento de la harina de soja para prevenir la aparición de Salmonella
Deptal: Producto de limpieza utilizado en la planta de extracción para limpieza de zonas aceitosas
Sal: Utilizado para la generación de agua descalcificada para alimentar a la caldera
Aditivos Osmosis: productos para mejorar la limpieza y control de los equipos de osmosis de la zona de caldera
Gasoil: Utilizado para alimentar los motores del sistema contraincendios de planta y cómo combustible para las palas excavadoras utilizadas en la limpieza y vaciado de las bodegas de los barcos PANAMAX
En el año 2022 se puede observar un consumo de materias primas y auxiliares menor respecto a 2021 debido a la menor producción.Ratios específicos y evolución
Otros indicadores de interés ambiental |
Indicadores de biodiversidad
La biodiversidad es la variedad de formas de vida que existen en la Tierra y los ecosistemas que las sustentan. Es clave para el funcionamiento de los servicios ecosistémicos, que son los beneficios que la naturaleza nos proporciona, como el agua, el aire, el clima, el suelo, la polinización, la regulación de plagas, la producción de alimentos, fibras y medicinas, entre otros. Las empresas industriales dependen en mayor o menor medida de estos servicios ecosistémicos y de los recursos naturales que provienen de la biodiversidad. Por ejemplo, la industria agroalimentaria necesita de la biodiversidad para garantizar la calidad y cantidad de sus materias primas, como los cultivos y el ganado. Por ello, es importante que las empresas industriales reconozcan su impacto y su dependencia de la biodiversidad, y adopten medidas para conservarla y restaurarla. La superficie destinada a mantener la biodiversidad de Cargill en el Puerto de Barcelona son las zonas ajardinadas las cuales cuentan con especies de árboles y vegetación mediterránea. Esta superficie es de 250 m2. En 2022 no ha habido incremento de superficie, aunque está previsto en los próximos años aumentar la superficie total debido a la nueva concesión. A través de la fundación Cargill Care se quiere promover las subvenciones a proyectos de incremento y conservación de la biodiversidad. Colaborando con organizaciones cómo ECOCOLMENA y otras similares.
Ratios específicos asociados a otros aspectos significativos o indicadores sectoriales
EMAS_V: Indicadores específicos
Análisis de impacto y planificación de la mejora |
Aspectos e impactos ambientales |
Descripción de los aspectos ambientales más destacados y significativos
La evaluación anual de aspectos e impactos ambientales se realiza según el procedimiento PR-EHS-06 del sistema de gestión de Cargill, S.L.U del Puerto de Barcelona. Para ello, se listan las actividades desarrolladas para cada proceso identificando aquellos aspectos ambientales que se puedan producir. La identificación se realiza sobre actividades llevadas a cabo en condiciones normales, anormales y potenciales situaciones de emergencia.
Se deben identificar:
- Aspectos
- Impacto Ambientales
- Recurso afectado
- Ciclo de vida
Los criterios utilizados para la valoración de aspectos e impactos ambientales son:
- Alcance
- Probabilidad
- Recuperabilidad
- Gravedad
- Normatividad
- Cuantificación
- Cumplimiento legal
- Valoración de la Significancia
- Control
Por otro lado, las posibles situaciones de emergencia relativas al Medio Ambiente, la Seguridad y la Salud, se identifican y evalúan en el plan de emergencia de cada una de las plantas de Cargill, S.L.U., contemplando:
- La identificación y caracterización de las emergencias, interiores y exteriores a la planta, relacionadas con todas las operaciones, procesos, productos y servicios de la planta, considerando condiciones operativas normales, anormales y accidentales, así como aquellas ocasionadas por factores ajenos a la actividad propia de Cargill;
- Definición de la metodología y criterios de importancia utilizados en la evaluación de las emergencias;
- Preparación del Plan de Emergencia y manual de crisis.
Los principales aspectos ambientales significativos de Cargill S.L.U. los podemos observar a continuación:
- Captación de agua del mar y vertido con elevación de temperatura (Aguas residuales circuito de refrigeración): En 2022 se realiza un Estudio de Impacto Ambiental y se presenta un Cambio Sustancial de la Autorización Ambiental.
- Emisión de CO, NOx y CO2 de la caldera de vapor: Aumentan las toneladas emitidas por unidad de producción con respecto al 2021. Durante el 2023 está previsto el cambio de la caldera por una más eficiente, de menor potencia y con posibilidad de utilizar hasta un 10% de hidrógeno.
- Emisión de alérgenos: Se detectan valores altos de alérgenos de soja en la ciudad de Barcelona durante el 2022.
- Consumo de hexano: Aumenta el consumo de hexano por tonelada molturada con respecto al 2021. Esto es debido a la menor estabilidad de planta durante este año.
- Generación de residuos peligrosos (residuos de laboratorio, aguas jabonosas, aerosoles y fluorescentes): Aumenta la generación de los residuos peligrosos mencionados por tonelada producida con respecto al 2021 por el aumento de las tareas de mantenimiento durante los paros de planta de este 2022.
- Generación de residuos no peligrosos (residuos banales y escombro): Aumenta la generación de los residuos no peligrosos mencionados por tonelada producida con respecto al 2021 por proyectos actualmente en ejecución y por la limpieza generada en el almacén de la caldera y zonas de almacenamiento aledañas.
Descripción del avance en materia medioambiental
Planificación de la mejora ambiental |
Planificación de la mejora ambiental
A continuación se muestran los objetivos de mejora previstos entre las fechas y
Análisis de cumplimiento legal |
Relación de permisos, autorizaciones y declaraciones vigentes
- El 28 de febrero de 2019, se solicita un cambio no sustancial (exp. B1CNS190156) debido a la sustitución del desolventizador utilizado en el proceso de obtención de harina de soja, originándose residuos puntuales y disminuyendo la contaminación al entorno (menor consumo de energía calorífica y hexano, por tanto las emisiones de COV se vieron también reducidas). El cambio se resuelve favorablemente el 4 de enero de 2019.
- Con el fin de seguir mejorando las instalaciones existentes y disminuir o prevenir cualquier posible afección al medio ambiente, la empresa decidió sustituir los tanques de hexano existentes en el establecimiento, solicitando a fecha 22 de marzo de 2019 una modificación no sustancial de la actividad, con número de expediente B1CNS190246 y resolución favorable a fecha 26 de marzo de 2019.
- El 9 de marzo de 2020 se presenta memoria de cambios como modificación no sustancial, con número de expediente B1CNS200072 y consistente en incorporar silos de almacenamiento, modificar las zonas de almacenamiento de sustancias peligrosas, incorporar nuevas materias primas, incrementar la producción de cáscara de soja, modificar el consumo de agua y de gasóleo, incrementar el vertido de aguas residuales e incorporar un tercer punto de vertido, incrementar los residuos peligrosos y no peligrosos y actualizar los focos emisores de contaminantes a la atmósfera. Cargill recibe la resolución favorable el 14 de marzo de 2022.
- El 16 de diciembre de 2021, se presenta un nuevo cambio no sustancial B1CNS210703 para la renovación del secador e enfriador rotativo de la planta. Con esta modificación se mejora la eficiencia de la planta y se eliminan equipos obsoletos. Dicha fue resulta favorablemente el 22 de mayo de 2023.
- El día 10 de junio de 2022 se presenta una memoria de cambio no sustancial, con número de expediente B1CNS220305, con el que se pretende crear una red separada de aguas pluviales y sanitarias, actualizar una serie de códigos de residuos y actualizar proyecto lumínico de la planta. Este cambio está pendiente de resolución.
- El día 29 de noviembre de 2022 se presenta una memoría de cambio no sustancial, con número de expediente B1CNS220620, con el que se pretende sustituir la caldera existente. Este cambio fue resulto favorablemente el día 17 de abril de 2023.
- El 3 de febrero de 2023 se presenta un cambio sustancial, con número de expediente B1CS230025, con el que se pretende incluir una nueva superficie destinada al aparcamiento, incrementar la captación y vertido del agua de mar destinada a la refrigeración, incrementando también la temperatura de dicho vertido e incrementar el limite máximo autorizado para algunos residuos.
Síntesis de cumplimiento normativo
Cargill, S.L.U tiene el compromiso de cumplir siempre con la legislación que le es de aplicación, siendo este uno de los principios guías de la organización. Realiza seguimiento y control a sus requisitos legales constantemente y realiza una evaluación de cumplimiento mínima de forma anual. Así mismo, de forma voluntaria, se realiza cada año una auditoria del cumplimento legal con la empresa CTAIMA Legal.
En la evaluación del cumplimiento legal anual del año 2022 se verificaron 1082 requisitos legales. Se detectaron 2 desviaciones relacionadas con medio ambiente para las cuales se han establecido acciones correctivas.
Buenas prácticas de gestión ambiental |
Mejores prácticas de gestión ambiental
Best Environmental Management Practices
A la actividad le son de aplicación el BREF sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) aplicables a las industrias de alimentación, bebida y leche de agosto de 2006 y el BREF de eficiencia energética de febrero de 2009.
Los MTD de aplicación son los siguientes:
- Utilización de medidas correctoras para reducir las emisiones de contaminantes a la atmósfera (filtros de mangas, filtros de cartuchos, ciclones y scrubbers).
- Sistema de recogida de derrames (cubeta de retención).
- Dispone de un sistema de gestión ambiental certificado EMAS (número de registro: ES-CAT-000013) e ISO 14001.
- Pavimentación de la planta para impermeabilizar el suelo.
- Almacenamiento de residuos a cubierto.
- Nuestra planta y diversos centros de trabajo y proveedores asociados cuentan con la certificación de sostenibilidad 2BS vs-PRO02 de Biomass Biofuels Sustainability auditada por Bureau Veritas, siendo el número de certificado el 2BS010131.
◉ Registro de verificación
La presente Declaración Ambiental Digital ha sido verificada por:
Técnico de la verificación: Josep Pla. Representante de LRQAE que firma la declaración: Olga Rivas. 016-V-EMAS-R – LRQA ESPAÑA, S.L.U.
Puede descargar aquí el Master File de validado: Declaracion Ambiental CARGILL_rev2_2021_validada
Fecha de última edición: 12 September, 2023 – Versión del Master File Nº: 2 PENDIENTE DE VERIFICACIÓN FASE DE VALIDACIÓN
ORGANIZACIÓN: CARGILL – CENTRO/s – COBERTURA: CARGILL BCN
TRADUCCIONES DE ESTA DECLARACIÓN AMBIENTAL: La presente Declaración Ambiental EMAS ha sido verificada en su idioma original. Los navegadores utilizados por los stakeholders para su consulta, o la propia Plataforma RightSupply, podrán traducir de forma automática su transcripción directa, sin que a priori el organismo certificador considere su contenido traducido como validado. Para ello se recomiendan métodos como la traducción jurada.