wdt_ID | USIER ID | ESTADO | AÑO | CENTRO | CATEGORÍA | ORIGEN / DPTO. | INFORME DESTINO | GRI REF | GRI TIPO | GRI SUBTIPO | GRI DATA | GRI ESPECÍFICO/1 | GRI ESPECÍFICO/2 | URL GRI | OBSERVACIONES | Métrica | Unidad | CHEK | FILE | URL | EINF | ESRS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 002-01 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Detalles organizacionales | 2:1a Nombre legal | 2:1a Nombre legal | ||||||||||||||||
2 | 002-01 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Detalles organizacionales | 2:1b Naturaleza de la propiedad y su forma jurídica | 2:1b Naturaleza de la propiedad y su forma jurídica | ||||||||||||||||
3 | 002-01 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Detalles organizacionales | 2:1c Ubicación de su sede central | 2:1c Ubicación de su sede central | ||||||||||||||||
4 | 002-01 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Detalles organizacionales | 2:1d Países en los que opera | 2:1d Países en los que opera | ||||||||||||||||
5 | 002-02 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Entidades incluidas en la presentación de informes de sostenibilidad | 2:2a Enumerar todas sus entidades incluidas en la presentación de informes de sostenibilidad | 2:2a Enumerar todas sus entidades incluidas en la presentación de informes de sostenibilidad | ||||||||||||||||
6 | 002-02 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Entidades incluidas en la presentación de informes de sostenibilidad | 2:2b Especificar las diferencias existentes entre la lista de entidades incluida en sus informes financieros y la de sus informes de sostenibilidad | 2:2b Especificar las diferencias existentes entre la lista de entidades incluida en sus informes financieros y la de sus informes de sostenibilidad | ||||||||||||||||
7 | 002-02 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Entidades incluidas en la presentación de informes de sostenibilidad | 2:2c Si la organización se compone de varias entidades, explicar el enfoque adoptado para consolidar la información | 2:2ci Si el enfoque supone ajustes de la información para participaciones minoritarias | ||||||||||||||||
8 | 002-02 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Entidades incluidas en la presentación de informes de sostenibilidad | 2:2c Si la organización se compone de varias entidades, explicar el enfoque adoptado para consolidar la información | 2:2cii Qué enfoque adoptó ante fusiones, adquisiciones y escisiones de entidades o partes de dichas entidades | ||||||||||||||||
9 | 002-02 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Entidades incluidas en la presentación de informes de sostenibilidad | 2:2c Si la organización se compone de varias entidades, explicar el enfoque adoptado para consolidar la información | 2:2ciii Si el enfoque cambia y cómo, en los distintos contenidos de este Estándar y en los diferentes temas materiales | ||||||||||||||||
10 | 002-03 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Periodo objeto del informe, frecuencia y punto de contacto | 2:3a Especificar el periodo objeto del informe y la frecuencia de sus informes de sostenibilidad | |||||||||||||||||
11 | 002-03 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Periodo objeto del informe, frecuencia y punto de contacto | 2:3b Especificar el periodo objeto de sus informes financieros y, en caso de que no se alinee con el periodo objeto de los informes de sostenibilidad, explicar la razón | |||||||||||||||||
12 | 002-03 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Periodo objeto del informe, frecuencia y punto de contacto | 2:3c Indicar la fecha de publicación del informe o de la información presentada | |||||||||||||||||
13 | 002-03 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Periodo objeto del informe, frecuencia y punto de contacto | 2:3d Especificar el punto de contacto para cuestiones relacionadas con el informe o la información presentada | |||||||||||||||||
14 | 002-04 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Actualización de la información | 2:4a Presentar actualizaciones de la información presentada en periodos objeto de informes anteriores y explicar | |||||||||||||||||
15 | 002-05 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Verificación externa | 2:5a Describir su política y su práctica de solicitud de verificación externa e indicar si el máximo órgano de de gobierno y los altos ejecutivos participan y, de ser así, de qué manera | |||||||||||||||||
16 | 002-05 | Contenidos Generales 2021 | La organización y sus prácticas de presentación de informes | Verificación externa | 2:5b Si la presentación de informes de sostenibilidad de la organización se ha sometido a verificación externa | |||||||||||||||||
17 | 002-06 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Actividades, cadena de valor y otras relaciones comerciales | 2:6a Indicar el sector o los sectores en los que tiene actividad | |||||||||||||||||
18 | 002-06 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Actividades, cadena de valor y otras relaciones comerciales | 2:6b Describir su cadena de valor, lo que incluye | |||||||||||||||||
19 | 002-06 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Actividades, cadena de valor y otras relaciones comerciales | 2:6c Indicar otras relaciones comerciales pertinentes | |||||||||||||||||
20 | 002-06 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Actividades, cadena de valor y otras relaciones comerciales | 2:6d Describir los cambios significativos en 2:6a, 2:6b y 2:6c con respecto al periodo objeto del informe | |||||||||||||||||
21 | 002-07 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Empleados | 2:7a Indicar el número total de empleados, y desglosarlo por género y región | |||||||||||||||||
22 | 002-07 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Empleados | 2:7b Indicar el número total | |||||||||||||||||
23 | 002-07 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Empleados | 2:7c Describir los métodos y las suposiciones empleados para compilar los datos y si se presentan las cifras | |||||||||||||||||
24 | 002-07 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Empleados | 2:7d Presentar la información de contexto necesaria para entender los datos presentados en 2:7a y 2:7b | |||||||||||||||||
25 | 002-07 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Empleados | 2:7e Describir fluctuaciones significativas del número de empleados durante el periodo objeto del informe y entre distintos periodos objeto de los informes | |||||||||||||||||
26 | 002-08 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Trabajadores que no son empleados | 2:8a Indicar el número total de: trabajadores que no son empleados y cuyo trabajo es controlado por la organización y describir | |||||||||||||||||
27 | 002-08 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Trabajadores que no son empleados | 2:8b Describir los métodos y las suposiciones empleados para compilar los datos y si se presenta el número de trabajadores que no son empleados | |||||||||||||||||
28 | 002-08 | Contenidos Generales 2021 | Actividades y trabajadores | Trabajadores que no son empleados | 2:8c Describir fluctuaciones significativas del número de trabajadores que no son empleados durante el periodo objeto del informe y entre distintos periodos objeto de los informes | |||||||||||||||||
29 | 002-09 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Estructura de gobernanza y composición | 2:9a Describir su estructura de gobernanza, incluidos los comités del máximo órgano de gobierno | |||||||||||||||||
30 | 002-09 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Estructura de gobernanza y composición | 2:9b Enumerar los comités del máximo órgano de gobierno encargados de la toma de decisiones y de la supervisión de la gestión de los impactos de la organización sobre la economía, el medio ambiente y las personas | |||||||||||||||||
31 | 002-09 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Estructura de gobernanza y composición | 2:9c Describir la composición del máximo órgano de gobierno y sus comités | |||||||||||||||||
32 | 002-10 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Designación y selección del máximo órgano de gobierno | 2:10a Describir los procesos de designación y selección del máximo órgano de gobierno y sus comités | |||||||||||||||||
33 | 002-10 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Designación y selección del máximo órgano de gobierno | 2:10b Describir los criterios empleados para designar y seleccionar a los miembros del máximo órgano de gobierno e indicar si se tienen en cuenta a grupos de interés, diversidad, independencia e impactos de su competencia. | |||||||||||||||||
34 | 002-11 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Presidente/a del máximo órgano de gobierno | 2:11a Indicar si el presidente/a del máximo órgano de gobierno es también un alto/a ejecutivo/a de la organización | |||||||||||||||||
35 | 002-11 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Presidente/a del máximo órgano de gobierno | 2:11b Si el presidente/a también es un alto/a ejecutivo, explicar su función dentro de la gerencia de la organización, las razones de esta configuración y cómo se evitan y mitigan los conflictos de interés | |||||||||||||||||
36 | 002-12 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Función del máximo órgano de gobierno en la supervisión de la gestión de los impactos | 2:12a Describir la función que desempeñan el máximo órgano de gobierno y los altos ejecutivos en el desarrollo, la aprobación y la actualización del propósito de la organización, las declaraciones de valores o misión, las estrategias, las políticas y los objetivos relacionados con el desarrollo sostenible; | |||||||||||||||||
37 | 002-12 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Función del máximo órgano de gobierno en la supervisión de la gestión de los impactos | 2:12b Describir la función que desempeña el máximo órgano de gobierno en la supervisión de la debida diligencia de la organización y de otros procesos para identificar y abordar sus impactos sobre la economía, el medio ambiente y las personas | |||||||||||||||||
38 | 002-12 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Función del máximo órgano de gobierno en la supervisión de la gestión de los impactos | 2:12c Describir la función que desempeña el máximo órgano de gobierno en la revisión de la eficacia de los procesos de la organización, según lo descrito en 2:12b, e indicar la frecuencia de estas revisiones | |||||||||||||||||
39 | 002-13 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Delegación de la responsabilidad de gestión de los impactos | 2:13a Describir cómo delega el máximo órgano de gobierno la responsabilidad de gestionar los impactos de la organización sobre la economía, el medio ambiente y las personas | |||||||||||||||||
40 | 002-13 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Delegación de la responsabilidad de gestión de los impactos | 2:13b Describir los procesos y la frecuencia con la que los altos ejecutivos y otros empleados informan al máximo órgano de gobierno sobre la gestión de los impactos de la organización sobre la economía, el medio ambiente y las personas | |||||||||||||||||
41 | 002-14 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Función del máximo órgano de gobierno en la presentación de informes de sostenibilidad | 2:14a Indicar si el máximo órgano de gobierno tiene la responsabilidad de revisar y aprobar la información presentada, incluidos los temas materiales de la organización y, de ser así, describir el proceso de revisión y aprobación de la información | |||||||||||||||||
42 | 002-14 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Función del máximo órgano de gobierno en la presentación de informes de sostenibilidad | 2:14b Indicar si el máximo órgano de gobierno no tiene la responsabilidad de revisar y aprobar la información presentada, incluidos los temas materiales de la organización y, de ser así, explicar la razón | |||||||||||||||||
43 | 002-15 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Conflictos de interés | 2:15a Describir los procesos para que el máximo órgano de gobierno asegure que los conflictos de interés se previenen y se mitigan | |||||||||||||||||
44 | 002-15 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Conflictos de interés | 2:15b Indicar si se informa de los conflictos de interés a los grupos de interés, incluidos,como mínimo, los conflictos de interés | |||||||||||||||||
45 | 002-16 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Comunicación de inquietudes críticas | 2:16a Describir si se comunican las inquietudes críticas al máximo órgano de gobierno y, de ser así, de qué manera | |||||||||||||||||
46 | 002-16 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Comunicación de inquietudes críticas | 2:16b Indicar el número total y la naturaleza de las inquietudes críticas comunicadas al máximo órgano de gobierno durante el periodo objeto del informe | |||||||||||||||||
47 | 002-17 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Conocimientos colectivos del máximo órgano de gobierno | 2:17a Presentar información sobre las medidas adoptadas para incrementar los conocimientos, las habilidades y la experiencia colectivos del máximo órgano de gobierno en materia de desarrollo sostenible | |||||||||||||||||
48 | 002-18 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno | 2:18a Describir los procesos de evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno en lo relativo a la supervisión de la gestión de los impactos de la organización sobre la economía, el medio ambiente y las personas | |||||||||||||||||
49 | 002-18 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno | 2:18b Indicar si las evaluaciones son independientes y la frecuencia con que se realizan | |||||||||||||||||
50 | 002-18 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno | 2:18c Describir las medidas adoptadas en respuesta a las evaluaciones, incluidos los cambios en la composición del máximo órgano de gobierno y en las prácticas organizativas | |||||||||||||||||
51 | 002-19 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Políticas de remuneración | 2:19a Describir las políticas de remuneración de los miembros del máximo órgano de gobierno y de los altos ejecutivos | |||||||||||||||||
52 | 002-19 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Políticas de remuneración | 2:19b Describir cómo se vinculan las políticas de remuneración de los miembros del máximo órgano de gobierno y de los altos ejecutivos con sus objetivos y su desempeño en la gestión de los impactos de la organización sobre la economía, el medio ambiente y las personas | |||||||||||||||||
53 | 002-20 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Proceso para determinar la remuneración | 2:20a Describir el proceso de diseño de sus políticas de remuneración y de determinación de la remuneración | |||||||||||||||||
54 | 002-20 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Proceso para determinar la remuneración | 2:20b Presentar información sobre el resultado de los votos de los grupos de interés (incluidos los accionistas) en relación a las políticas y las propuestas de remuneración, si procede | |||||||||||||||||
55 | 002-21 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Ratio de compensación total anual | 2:21a Presentar el ratio de compensación total anual de la persona mejor pagada de la organización con respecto a la mediana de la compensación total anual de todos los empleados (excluida la persona mejor pagada) | |||||||||||||||||
56 | 002-21 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Ratio de compensación total anual | 2:21b Presentar el ratio del porcentaje de incremento de la compensación total anual de la persona mejor pagada de la organización con respecto a la mediana del porcentaje de incremento de la compensación total anual de todos los empleados (excluida la persona mejor pagada) | |||||||||||||||||
57 | 002-21 | Contenidos Generales 2021 | Gobernanza | Ratio de compensación total anual | 2:21c Presentar la información contextual necesaria para entender los datos y cómo se han recopilado | |||||||||||||||||
58 | 002-22 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Declaración sobre la estrategia de desarrollo sostenible | 2:22a Presentar una declaración del máximo órgano de gobierno o el más alto ejecutivo de la organización sobre la importancia del desarrollo sostenible para la organización y su estrategia de contribución a este | |||||||||||||||||
59 | 002-23 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Compromisos y políticas | 2:23a Describir sus compromisos y políticas de conducta empresarial responsable | |||||||||||||||||
60 | 002-23 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Compromisos y políticas | 2:23b Describir sus compromisos y políticas específicas para el respeto de los derechos humanos | |||||||||||||||||
61 | 002-23 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Compromisos y políticas | 2:23c Proporcionar enlaces a los compromisos y políticas si son de acceso público o, si los compromisos y políticas no están disponibles para el público, explicar la razón | |||||||||||||||||
62 | 002-23 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Compromisos y políticas | 2:23d Indicar el nivel al que se aprobó cada uno de los compromisos y políticas dentro de la organización, y si se trata del máximo nivel | |||||||||||||||||
63 | 002-23 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Compromisos y políticas | 2:23e Indicar la medida en que los compromisos y políticas son de aplicación a las actividades de la organización y a sus relaciones comerciales | |||||||||||||||||
64 | 002-23 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Compromisos y políticas | 2:23f Describir cómo se comunican los compromisos y políticas a trabajadores, socios comerciales, y otras partes pertinentes | |||||||||||||||||
65 | 002-24 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Incorporación de los compromisos y políticas | 2:24a Describir cómo incorpora cada uno de sus compromisos o políticas para una conducta empresarial responsable en todas sus actividades y relaciones comerciales | |||||||||||||||||
66 | 002-25 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Procesos para remediar los impactos negativos | 2:25a Describir sus compromisos para proporcionar o colaborar en la remediación de los impactos negativos que la organización reconoce que ha ocasionado o a los que ha contribuido | |||||||||||||||||
67 | 002-25 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Procesos para remediar los impactos negativos | 2:25b Describir su enfoque para identificar y abordar las reclamaciones, incluidos los mecanismos de quejas y reclamación que ha instaurado o en los que participa | |||||||||||||||||
68 | 002-25 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Procesos para remediar los impactos negativos | 2:25c Describir otros procesos mediante los que proporciona o colabora en la remediación de los impactos negativos que la organización reconoce que ha ocasionado o a los que ha contribuido | |||||||||||||||||
69 | 002-25 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Procesos para remediar los impactos negativos | 2:25d Describir cómo se cuenta con la participación de los grupos de interés que son los usuarios previstos de los mecanismos de quejas y reclamación para el diseño, la revisión, la operación y la mejora de estos mecanismos | |||||||||||||||||
70 | 002-25 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Procesos para remediar los impactos negativos | 2:25e Describir cómo hace la organización un seguimiento de la eficacia de los mecanismos de quejas y reclamación y de otros procesos de remediación y presentar ejemplos de su eficacia, con la retroalimentación de los grupos de interés | |||||||||||||||||
71 | 002-26 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Mecanismos para solicitar asesoramiento y plantear inquietudes | 2:26a Describir los mecanismos para que los individuos soliciten asesoramiento y/o planteen inquietudes | |||||||||||||||||
72 | 002-27 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Cumplimiento de la legislación y las normativas | 2:27a La organización debe presentar información sobre el número total de casos de incumplimiento significativos de la legislación y las normativas durante el periodo objeto del informe, y un desglose de este total en casos con multa o sanciones no mometarias | |||||||||||||||||
73 | 002-27 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Cumplimiento de la legislación y las normativas | 2:27b Informar el número total y el valor monetario de las multas que se pagaron durante el periodo objeto del informe por el incumplimiento de la legislación y las normativas, y desglosado | |||||||||||||||||
74 | 002-27 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Cumplimiento de la legislación y las normativas | 2:27c Describir los casos de incumplimiento significativos | |||||||||||||||||
75 | 002-27 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Cumplimiento de la legislación y las normativas | 2:27d Describir cómo ha determinado los casos de incumplimiento significativos | |||||||||||||||||
76 | 002-28 | Contenidos Generales 2021 | Estrategia, políticas y prácticas | Afiliación a asociaciones | 2:28a Presentar información sobre asociaciones del sector, otras afiliaciones a asociaciones y organizaciones nacionales o internacionales de defensa de intereses en las que tiene un papel significativo | |||||||||||||||||
77 | 002-29 | Contenidos Generales 2021 | Participación de los grupos de interés | Enfoque para la participación de losgrupos de interés | 2:29a Describir su enfoque para contar con la participación de los grupos de interés | |||||||||||||||||
78 | 002-30 | Contenidos Generales 2021 | Participación de los grupos de interés | Convenios de negociación colectiva | 2:30a Indicar el porcentaje total de empleados cubiertos por los convenios de negociación colectiva | |||||||||||||||||
79 | 002-30 | Contenidos Generales 2021 | Participación de los grupos de interés | Convenios de negociación colectiva | 2:30b Para los empleados que no estén cubiertos por los convenios de negociación colectiva, indicar si la organización determina sus condiciones laborales y los términos de su empleo en función de los convenios de negociación colectiva que cubren al resto de los empleados o en función de los convenios de negociación colectiva de otras organizaciones | |||||||||||||||||
80 | 003-00 | Temas Materiales 2021 | Entender el contexto de la organización | Entender el contexto de la organización | Entender el contexto de la organización | |||||||||||||||||
81 | 003-00 | Temas Materiales 2021 | Identificar impactos reales y potenciales | Identificar impactos reales y potenciales | Identificar impactos reales y potenciales | |||||||||||||||||
82 | 003-00 | Temas Materiales 2021 | Evaluar la importancia de los impactos | Evaluar la importancia de los impactos | Evaluar la importancia de los impactos | |||||||||||||||||
83 | 003-00 | Temas Materiales 2021 | Priorizar los impactos más significativos sobre los que presentar información | Priorizar los impactos más significativos sobre los que presentar información | Priorizar los impactos más significativos sobre los que presentar información | |||||||||||||||||
84 | 003-01 | Temas Materiales 2021 | Contenidos sobre los temas materiales | Proceso de determinación de los temas materiales | 3:1a Describir el proceso que ha seguido para determinar sus temas materiales | |||||||||||||||||
85 | 003-01 | Temas Materiales 2021 | Contenidos sobre los temas materiales | Proceso de determinación de los temas materiales | 3:1b Especificar los grupos de interés y expertos cuyos puntos de vista han participado en el proceso de determinación de sus temas materiales | |||||||||||||||||
86 | 003-02 | Temas Materiales 2021 | Contenidos sobre los temas materiales | Lista de temas materiales | 3:2a Enumerar sus temas materiales | |||||||||||||||||
87 | 003-02 | Temas Materiales 2021 | Contenidos sobre los temas materiales | Lista de temas materiales | 3:2b Informar de los cambios que se hayan producido en la lista de temas materiales con respecto al periodo objeto del informe anterior | |||||||||||||||||
88 | 003-03 | Temas Materiales 2021 | Contenidos sobre los temas materiales | Gestión de los temas materiales | 3:3a Describir los impactos reales y potenciales, negativos y positivos, sobre la economía, el medio ambiente y las personas, incluidos los impactos sobre los derechos humanos | |||||||||||||||||
89 | 003-03 | Temas Materiales 2021 | Contenidos sobre los temas materiales | Gestión de los temas materiales | 3:3b Indicar si la organización está relacionada con un impacto negativo mediante sus actividades o como resultado de sus relaciones comerciales, y describir las actividades o relaciones comerciales | |||||||||||||||||
90 | 003-03 | Temas Materiales 2021 | Contenidos sobre los temas materiales | Gestión de los temas materiales | 3.3c Describir sus políticas o compromisos en relación al tema material | |||||||||||||||||
91 | 003-03 | Temas Materiales 2021 | Contenidos sobre los temas materiales | Gestión de los temas materiales | 3.3d Describir las medidas adoptadas para gestionar el tema y los impactos asociados | |||||||||||||||||
92 | 003-03 | Temas Materiales 2021 | Contenidos sobre los temas materiales | Gestión de los temas materiales | 3.3e Presentar la siguiente información sobre el seguimiento de la eficacia de las medidas adoptadas | |||||||||||||||||
93 | 003-03 | Temas Materiales 2021 | Contenidos sobre los temas materiales | Gestión de los temas materiales | 3.3f Describir cómo la participación de los grupos de interés ha influido en las medidas adoptadas (3:3d) y cómo ha informado si estas han sido efectivas (3:3e) | |||||||||||||||||
94 | 201-00 | Desempeño económico 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 201a La organización informante debe reportar cómo gestiona el desempeño económico mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
95 | 201-01 | Desempeño económico 2016 | Contenidos temáticos | Valor económico directo generado y distribuido | 201:1a El valor económico directo generado y distribuido (VEGD) de forma acumulada, incluidos los componentes básicos para las operaciones globales de la organización que figuran a continuación. Si los datos se presentan sobre la base de efectivo caja), se debe informar de la justificación de esta decisión | 201:1ai. Valor económico directo generado: ingresos; 201:1aii. Valor económico distribuido: costos operacionales, salarios y beneficios de los empleados, pagos a proveedores de capital, pagos al gobierno, por país, e inversiones en la comunidad; 201:1aiii. Valor económico retenido: el "valor económico directo generado" menos "el valor económico distribuido". | ||||||||||||||||
96 | 201-01 | Desempeño económico 2016 | Contenidos temáticos | Valor económico directo generado y distribuido | 201:1b Cuando sea significativo, se informa del VEGD por separado a nivel nacional, regional o de mercado y de los criterios utilizados para definir la significación | |||||||||||||||||
97 | 201-02 | Desempeño económico 2016 | Contenidos temáticos | Implicaciones financieras y otros riesgos y oportunidades derivados del cambio climático | 201:2a Los riesgos y oportunidades derivados del cambio climático que tienen potencial para generar cambios sustanciales en las operaciones, los ingresos o los gastos. | 201:2ai. Una descripción del riesgo o de la oportunidad y su clasificación como de índole física, reguladora u otra; 2012aii. Una descripción del impacto relacionado con el riesgo o la oportunidad; 201:2aiii. Las implicaciones financieras del riesgo o la oportunidad antes de tomar medidas; 201:2aiv. Los métodos utilizados para gestionar el riesgo o la oportunidad; v. los costes de las medidas tomadas para gestionar el riesgo o la oportunidad. | ||||||||||||||||
98 | 201-03 | Desempeño económico 2016 | Contenidos temáticos | Obligaciones del plan de beneficios definidos y otros planes de jubilación | 201:3a Si los recursos generales de la organización hacen frente a las obligaciones del plan de pensiones, el valor estimado de dichas obligaciones | |||||||||||||||||
99 | 201-03 | Desempeño económico 2016 | Contenidos temáticos | Obligaciones del plan de beneficios definidos y otros planes de jubilación | 201:3b Si existe un fondo distinto para pagar las obligaciones del plan de pensiones | 201:3bi. Hasta qué punto se estima que las obligaciones del programa quedarán cubiertas por los activos que se han reservado para ello; 201:3bii. La base sobre la que se ha llevado a cabo la estimación; 201:3biii. Cuándo se hizo la estimación. | ||||||||||||||||
100 | 201-03 | Desempeño económico 2016 | Contenidos temáticos | Obligaciones del plan de beneficios definidos y otros planes de jubilación | 201:3c Si el fondo destinado a pagar las obligaciones del plan de pensiones no es suficiente, se debe explicar la estrategia, si existe, que ha utilizado el empleador para conseguir una cobertura total y el plazo, si existe, en el que el empleador espera lograr la cobertura total | |||||||||||||||||
101 | 201-03 | Desempeño económico 2016 | Contenidos temáticos | Obligaciones del plan de beneficios definidos y otros planes de jubilación | 201:3d El porcentaje del salario con el que contribuye el empleado o el empleador | |||||||||||||||||
102 | 201-03 | Desempeño económico 2016 | Contenidos temáticos | Obligaciones del plan de beneficios definidos y otros planes de jubilación | 201:3 El nivel de participación en los planes de retiro, como la participación en programas obligatorios o voluntarios, programas regionales o nacionales o programas con un impacto financiero | |||||||||||||||||
103 | 201-04 | Desempeño económico 2016 | Contenidos temáticos | Asistencia financiera recibida del gobierno | 201:4a El valor monetario total de la asistencia financiera recibida por la organización de cualquier gobierno durante el periodo objeto del informe, incluidos | 201:4ai. Desgravaciones fiscales y créditos fiscales; 201:4aii. Subsidios; 201:4aiii. Subvenciones para inversión, subvenciones para investigación y desarrollo y otros tipos de subvenciones pertinentes; 201:4siv. Premios; 201:4av. Exención del pago de regalías; 201:4avi. Asistencia financiera de las agencias de crédito a la exportación (Export Credit Agencies, ECA); 201:4avii. Incentivos financieros; 201:4aviii.Otros beneficios financieros recibidos o que puedan recibirse de algún gobierno para alguna operación. | ||||||||||||||||
104 | 201-04 | Desempeño económico 2016 | Contenidos temáticos | Asistencia financiera recibida del gobierno | 201:4b La información incluida en 201:4a por país | |||||||||||||||||
105 | 201-04 | Desempeño económico 2016 | Contenidos temáticos | Asistencia financiera recibida del gobierno | 201:4c Si algún gobierno está presente en la estructura accionarial y en qué grado lo está | |||||||||||||||||
106 | 202-00 | Presencia en el mercado 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 202a La organización informante debe reportar cómo gestiona la presencia en el mercado mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021 | |||||||||||||||||
107 | 202-01 | Presencia en el mercado 2016 | Contenidos temáticos | Ratios entre el salario de categoría inicial estándar por género y el salario mínimo local | 202:1a Cuando una proporción significativa de los empleados reciben su salario en función de las reglas sobre salarios mínimos, se debe informar, en las ubicaciones de operación significativas, del ratio pertinente entre el salario de categoría inicial por género y el salario mínimo. | |||||||||||||||||
108 | 202-01 | Presencia en el mercado 2016 | Contenidos temáticos | Ratios entre el salario de categoría inicial estándar por género y el salario mínimo local | 201:2b Cuando una proporción significativa de otros trabajadores (excluidos los empleados) que llevan a cabo las actividades de la organización reciben su salario en función de las reglas sobre salarios mínimos, se deben describir las medidas tomadas para determinar si a estos trabajadores se les paga por encima del salario mínimo | |||||||||||||||||
109 | 202-01 | Presencia en el mercado 2016 | Contenidos temáticos | Ratios entre el salario de categoría inicial estándar por género y el salario mínimo local | 201:2c Si el salario mínimo local no existe o es variable en las ubicaciones de operación significativas, por género. En caso de que sea posible usar diferentes mínimos como referencia, se debe informar del salario mínimo que se utiliza | |||||||||||||||||
110 | 202-01 | Presencia en el mercado 2016 | Contenidos temáticos | Ratios entre el salario de categoría inicial estándar por género y el salario mínimo local | 201:2d La definición utilizada para "ubicaciones de operación significativas" | |||||||||||||||||
111 | 202-02 | Presencia en el mercado 2016 | Contenidos temáticos | Proporción de altos ejecutivos contratados en la comunidad local | 202:2a El porcentaje de altos ejecutivos de las ubicaciones de operación significativas contratados en la comunidad local | |||||||||||||||||
112 | 202-02 | Presencia en el mercado 2016 | Contenidos temáticos | Proporción de altos ejecutivos contratados en la comunidad local | 202:2b La definición utilizada para "altos ejecutivos" | |||||||||||||||||
113 | 202-02 | Presencia en el mercado 2016 | Contenidos temáticos | Proporción de altos ejecutivos contratados en la comunidad local | 202:2c La definición geográfica de "local" de la organización | |||||||||||||||||
114 | 202-02 | Presencia en el mercado 2016 | Contenidos temáticos | Proporción de altos ejecutivos contratados en la comunidad local | 202:2d La definición utilizada para "ubicaciones de operación significativas" | |||||||||||||||||
115 | 203-00 | Impactos económicos indirectos 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 203a La organización informante debe reportar cómo gestiona los impactos económicos indirectos mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
116 | 203-01 | Impactos económicos indirectos 2016 | Contenidos temáticos | Inversiones en infraestructura y servicios apoyados | 203:1a El grado de desarrollo de las inversiones significativas en infraestructura y servicios apoyados | |||||||||||||||||
117 | 203-01 | Impactos económicos indirectos 2016 | Contenidos temáticos | Inversiones en infraestructura y servicios apoyados | 203:1b Los impactos actuales o previstos en las comunidades y las economías locales, incluidos los impactos positivos y negativos cuando proceda | |||||||||||||||||
118 | 203-01 | Impactos económicos indirectos 2016 | Contenidos temáticos | Inversiones en infraestructura y servicios apoyados | 203:1c Si estas inversiones y servicios son arreglos comerciales, en especie o pro bono | |||||||||||||||||
119 | 203-02 | Impactos económicos indirectos 2016 | Contenidos temáticos | Impactos económicos indirectos significativos | 203:2a Ejemplos de impactos económicos indirectos significativos (positivos y negativos) identificados por la organización | |||||||||||||||||
120 | 203-02 | Impactos económicos indirectos 2016 | Contenidos temáticos | Impactos económicos indirectos significativos | 203:2b Importancia de los impactos económicos indirectos en el contexto de parámetros de referencia (benchmarks) externos y de las prioridades de los grupos de interés, como los estándares, protocolos y agendas políticas nacionales e internacionales | |||||||||||||||||
121 | 204-00 | Prácticas de abastecimiento 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 204a La organización informante debe reportar cómo gestiona las prácticas de abastecimiento mediante el uso del Contenido 3-3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
122 | 204-01 | Prácticas de abastecimiento 2016 | Contenidos temáticos | Proporción de gasto en proveedores locales | 204:1a El porcentaje del presupuesto de abastecimiento para las ubicaciones de operación significativas que se emplea en proveedores de la localidad de la operación (como el porcentaje de productos y servicios que se compra en el ámbito local) | |||||||||||||||||
123 | 204-01 | Prácticas de abastecimiento 2016 | Contenidos temáticos | Proporción de gasto en proveedores locales | 204:1b La definición geográfica de "local" de la organización | |||||||||||||||||
124 | 204-01 | Prácticas de abastecimiento 2016 | Contenidos temáticos | Proporción de gasto en proveedores locales | 204:1c La definición utilizada para "ubicaciones de operación significativas" | |||||||||||||||||
125 | 205-00 | Anticorrupción 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 205a La organización informante debe reportar cómo gestiona la anticorrupción mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
126 | 205-01 | Anticorrupción 2016 | Contenidos temáticos | Operaciones evaluadas en función de los riesgos relacionados con la corrupción | 205:1a La cantidad total y el porcentaje de operaciones donde se realizaron evaluaciones de riesgo de corrupción | |||||||||||||||||
127 | 205-01 | Anticorrupción 2016 | Contenidos temáticos | Operaciones evaluadas en función de los riesgos relacionados con la corrupción | 205:1b Los riesgos significativos relacionados con la corrupción identificados a través de la evaluación de riesgos | |||||||||||||||||
128 | 205-02 | Anticorrupción 2016 | Contenidos temáticos | Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción | 205:2a El número total y el porcentaje de miembros del órgano de gobierno a quienes se les hayan comunicado las políticas y procedimientos anticorrupción de la organización, desglosados por región | |||||||||||||||||
129 | 205-02 | Anticorrupción 2016 | Contenidos temáticos | Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción | 205:2b El número total y el porcentaje de empleados a quienes se les hayan comunicado las políticas y procedimientos anticorrupción de la organización, desglosados por categoría laboral y región | |||||||||||||||||
130 | 205-02 | Anticorrupción 2016 | Contenidos temáticos | Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción | 205:2c El número total y el porcentaje de socios de negocio a quienes se les hayan comunicado las políticas y procedimientos anticorrupción de la organización, desglosados por tipo de socio de negocio y región. Describir si las políticas y procedimientos anticorrupción de la organización se han comunicado a cualquier otra persona u organización | |||||||||||||||||
131 | 205-02 | Anticorrupción 2016 | Contenidos temáticos | Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción | 205:2d El número total y el porcentaje de miembros del órgano de gobierno que hayan recibido formación sobre anticorrupción, desglosados por región | |||||||||||||||||
132 | 205-02 | Anticorrupción 2016 | Contenidos temáticos | Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción | 205:2e El número total y el porcentaje de empleados que hayan recibido formación sobre anticorrupción, desglosados por categoría laboral y región | |||||||||||||||||
133 | 205-03 | Anticorrupción 2016 | Contenidos temáticos | Incidentes de corrupción confirmados y medidas tomadas | 205:3a La cantidad total y naturaleza de los incidentes de corrupción confirmados | |||||||||||||||||
134 | 205-03 | Anticorrupción 2016 | Contenidos temáticos | Incidentes de corrupción confirmados y medidas tomadas | 205:3b La cantidad total de incidentes de corrupción confirmados a consecuencia de los cuales fueron despedidos o se aplicaron medidas disciplinarias a los empleados | |||||||||||||||||
135 | 205-03 | Anticorrupción 2016 | Contenidos temáticos | Incidentes de corrupción confirmados y medidas tomadas | 205:3c La cantidad total de casos confirmados en los que se hayan rescindido o no se hayan renovado contratos con socios de negocio por infracciones relacionadas con la corrupción | |||||||||||||||||
136 | 205-03 | Anticorrupción 2016 | Contenidos temáticos | Incidentes de corrupción confirmados y medidas tomadas | 205:3d Los casos jurídicos públicos relacionados con la corrupción interpuestos contra la organización o sus empleados durante el periodo objeto del informe y los resultados de esos casos | |||||||||||||||||
137 | 206-00 | Competencia desleal 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 206a La organización informante debe comunicar cómo gestiona la competencia desleal mediante el uso del Contenido 3-3 de GRI 3: Temas Materiales 2021 | |||||||||||||||||
138 | 206-01 | Competencia desleal 2016 | Contenidos temáticos | Acciones jurídicas relacionadas con la competencia desleal y las prácticas monopólicas y contra la libre competencia | 206:1a La cantidad de acciones jurídicas pendientes o finalizadas durante el periodo objeto del informe con respecto a la competencia desleal y las infracciones de la legislación aplicable en materia de prácticas monopólicas y contra la libre competencia en las que se haya identificado que la organización ha participado | |||||||||||||||||
139 | 206-01 | Competencia desleal 2016 | Contenidos temáticos | Acciones jurídicas relacionadas con la competencia desleal y las prácticas monopólicas y contra la libre competencia | 206:1b Los principales resultados de las acciones jurídicas finalizadas, incluidas decisiones o sentencias | |||||||||||||||||
140 | 207-00 | Fiscalidad 2019 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 207a La organización informante debe comunicar cómo gestiona la fiscalidad mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021 | |||||||||||||||||
141 | 207-01 | Fiscalidad 2019 | Contenidos sobre gestión de temas | Enfoque fiscal | 207:1a Una descripción del enfoque fiscal que indique: | 207:1ai. Si la organización tiene una estrategia fiscal y, en tal caso, un enlace a dicha estrategia si es pública; 207:1aii. El órgano de gobierno o el cargo de nivel ejecutivo de la organización que revisa y aprueba formalmente la estrategia fiscal, y la frecuencia de las revisiones; 207:1aiii.El enfoque sobre cumplimiento normativo; 207:1iv. La relación entre el enfoque fiscal y las estrategias empresariales y de desarrollo sostenible de la organización | ||||||||||||||||
142 | 207-02 | Fiscalidad 2019 | Contenidos sobre gestión de temas | Gobernanza fiscal, control y gestión de riesgos | 207:2a Una descripción de la gobernanza fiscal y el marco de control, que indique: | 207:2ai. El órgano de gobierno o el cargo de nivel ejecutivo de la organización responsable del cumplimiento de la estrategia fiscal; 207:2aii. La manera en que se integra el enfoque fiscal en la organización; 207:2aiii. Los riesgos del enfoque fiscal, incluida la manera en que se identifican, gestionan y supervisan esos riesgos; 207:2aiv. La manera en que se evalúan el cumplimiento de la gobernanza fiscal y el marco de control | ||||||||||||||||
143 | 207-02 | Fiscalidad 2019 | Contenidos sobre gestión de temas | Gobernanza fiscal, control y gestión de riesgos | 207:2b Una descripción de los mecanismos para plantear inquietudes relacionadas con la conducta empresarial de la organización y con la integridad de la organización en relación con la fiscalidad | |||||||||||||||||
144 | 207-02 | Fiscalidad 2019 | Contenidos sobre gestión de temas | Gobernanza fiscal, control y gestión de riesgos | 207:2c Una descripción del proceso de verificación de los contenidos en materia fiscal que incluya, si procede, un enlace o referencia a la declaración de verificación o informe de verificación externa | |||||||||||||||||
145 | 207-03 | Fiscalidad 2019 | Contenidos sobre gestión de temas | Participación de los grupos de interés y gestión de sus inquietudes en materia fiscal | 207:3a Una descripción del enfoque de la participación de los grupos de interés y la gestión de las inquietudes de los grupos de interés en materia fiscal, incluidos: | 207:3ai. El enfoque en cuanto al compromiso con las autoridades fiscales; 207:3aii. El enfoque en cuanto a la defensa de las políticas públicas en materia fiscal; 207:3aiii. Los procesos para recopilar y considerar las opiniones y preocupaciones de los grupos de interés, incluidos los grupos de interés externos. | ||||||||||||||||
146 | 207-04 | Fiscalidad 2019 | Contenidos temáticos | Presentación de informes país por país | 207:4a Todas las jurisdicciones fiscales en las que las entidades incluidas en los estados financieros consolidados auditados de la organización o en la información financiera presentada ante registros públicos, son residentes a efectos fiscales | |||||||||||||||||
147 | 207-04 | Fiscalidad 2019 | Contenidos temáticos | Presentación de informes país por país | 207:4b Para cada jurisdicción fiscal indicada en el Contenido 207-4-a: | 207:4bi. Los nombres de las entidades residentes; 207:4bii. Las actividades principales de la organización; 207:4biii. La cantidad de empleados y la base para calcular dicha cantidad; 207:4biv. Los ingresos procedentes de ventas a terceros; 207:4bv. Los ingresos procedentes de transacciones intragrupo con otras jurisdicciones fiscales; 207:4bvi. Los beneficios o pérdidas antes de impuestos; 207:4bvii. Los activos tangibles distintos de efectivo y equivalentes de efectivo; 207:4bviii. El impuesto sobre el beneficio de las sociedades pagado en efectivo; 207:4bix. El impuesto sobre el beneficio de las sociedades acumulado sobre los beneficios o pérdidas; 207:4bx. Los motivos de la diferencia entre el impuesto sobre el beneficio de las sociedades acumulado sobre los beneficios o pérdidas y los impuestos calculados si se aplica el tipo impositivo legal a los beneficios o pérdidas antes de impuestos. | ||||||||||||||||
148 | 207-04 | Fiscalidad 2019 | Contenidos temáticos | Presentación de informes país por país | 207:4c El periodo cubierto por la información indicada en el Contenido 207:4 | |||||||||||||||||
149 | 301-00 | Materiales 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 301a La organización informante debe reportar cómo gestiona los materiales mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
150 | 301-01 | Materiales 2016 | Contenidos temáticos | Materiales utilizados por peso o volumen | 301:1a El peso o el volumen total de los materiales utilizados para producir y envasar los principales productos y prestar los principales servicios de la organización durante el periodo objeto del informe | 301:1ai. Materiales no renovables utilizados; 301:1aii. Materiales renovables utilizados. | ||||||||||||||||
151 | 301-02 | Materiales 2016 | Contenidos temáticos | Insumos reciclados utilizados | 301:2a Porcentaje de insumos reciclados utilizados para fabricar los principales productos y prestar los principales servicios de la organización | |||||||||||||||||
152 | 301-03 | Materiales 2016 | Contenidos temáticos | Productos y materiales de envasado recuperados | 301:3a Porcentaje de productos y materiales de envasado recuperados por cada categoría de productos | |||||||||||||||||
153 | 301-03 | Materiales 2016 | Contenidos temáticos | Productos y materiales de envasado recuperados | 301:3b Cómo se recopilaron los datos para este contenido | |||||||||||||||||
154 | 302-00 | Energía 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 302a La organización informante debe reportar cómo gestiona la energía mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021 | |||||||||||||||||
155 | 302-01 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Consumo de energía dentro de la organización | 302:1a El consumo total de combustibles procedentes de fuentes no renovables dentro de la organización, en julios o múltiplos, incluidos los tipos de combustible utilizados | |||||||||||||||||
156 | 302-01 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Consumo de energía dentro de la organización | 302:1b El consumo total de combustibles procedentes de fuentes renovables dentro de la organización, en julios o múltiplos, incluidos los tipos de combustible utilizados | |||||||||||||||||
157 | 302-01 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Consumo de energía dentro de la organización | 302:1c En julios, vatios·hora o múltiplos, el total de: | 302:1ci. Consumo de electricidad 302:1cii. Consumo de calefacción 302:1ciii. Consumo de refrigeración 302:1civ. Consumo de vapor | ||||||||||||||||
158 | 302-01 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Consumo de energía dentro de la organización | 302:1d En julios, vatios·hora o múltiplos, el total de: | 302:1di La electricidad vendida 302:1dii. La calefacción vendida 302:1diii. La refrigeración vendida 302:1div. El vapor vendido | ||||||||||||||||
159 | 302-01 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Consumo de energía dentro de la organización | 302:1e El consumo total de energía dentro de la organización, en julios o múltiplos. | |||||||||||||||||
160 | 302-01 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Consumo de energía dentro de la organización | 302:1f Los Estándares, metodologías, suposiciones y herramientas de cálculo utilizados. | |||||||||||||||||
161 | 302-01 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Consumo de energía dentro de la organización | 302:1g La fuente de los factores de conversión utilizados | |||||||||||||||||
162 | 302-02 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Consumo de energía fuera de la organización | 302:2a El consumo de energía fuera de la organización, en julios o múltiplos | |||||||||||||||||
163 | 302-02 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Consumo de energía fuera de la organización | 302:2b Los Estándares, metodologías, suposiciones y herramientas de cálculo utilizados | |||||||||||||||||
164 | 302-02 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Consumo de energía fuera de la organización | 302:2c La fuente de los factores de conversión utilizados | |||||||||||||||||
165 | 302-03 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Intensidad energética | 302:3a El ratio de intensidad energética de la organización | |||||||||||||||||
166 | 302-03 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Intensidad energética | 302:3b El parámetro (denominador) específico que se haya seleccionado para calcular el ratio | |||||||||||||||||
167 | 302-03 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Intensidad energética | 302:3c Los tipos de energía incluidos en el ratio de intensidad (combustible, electricidad, calefacción, refrigeración, vapor o todos) | |||||||||||||||||
168 | 302-03 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Intensidad energética | 302:3d Si el ratio abarca el consumo de energía dentro de la organización, fuera de ella o ambos | |||||||||||||||||
169 | 302-04 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Reducción del consumo energético | 302:4a La magnitud de las reducciones de consumo energético logradas como resultado directo de iniciativas de conservación y eficiencia, en julios o múltiplos | |||||||||||||||||
170 | 302-04 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Reducción del consumo energético | 302:4b Los tipos de energía incluidos en dicha reducción (combustible, electricidad, calefacción, refrigeración, vapor o todos) | |||||||||||||||||
171 | 302-04 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Reducción del consumo energético | 302:4c La base del cálculo de las reducciones del consumo energético, como el año base o la línea base, incluida la justificación de la selección | |||||||||||||||||
172 | 302-04 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Reducción del consumo energético | 302:4d Los Estándares, metodologías, suposiciones y herramientas de cálculo utilizados. | |||||||||||||||||
173 | 302-05 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Reducción de los requerimientos energéticos de productos y servicios | 302:5a Las reducciones de los requerimientos energéticos de los productos y servicios vendidos durante el periodo objeto del informe, en julios o múltiplos | |||||||||||||||||
174 | 302-05 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Reducción de los requerimientos energéticos de productos y servicios | 302:5b La base del cálculo de las reducciones del consumo energético, como el año base o la línea base, incluida la justificación de la selección | |||||||||||||||||
175 | 302-05 | Energía 2016 | Contenidos temáticos | Reducción de los requerimientos energéticos de productos y servicios | 302:5c Los Estándares, metodologías, suposiciones y herramientas de cálculo utilizados | |||||||||||||||||
176 | 303-00 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 303a La organización informante debe reportar cómo gestiona el agua y los efluentes mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
177 | 303-01 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Interacción con el agua como recurso compartido | 303:1a Una descripción de cómo la organización interactúa con el agua, incluidos el modo y el lugar en que se extrae, consume y vierte el agua, y los impactos relacionados con el agua que la organización haya ocasionado o contribuido a ocasionar, o que estén vinculados directamente con las operaciones, productos o servicios a través de relaciones comerciales (por ejemplo, impactos ocasionados por escorrentía) | |||||||||||||||||
178 | 303-01 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Interacción con el agua como recurso compartido | 303:1b Una descripción del enfoque empleado para identificar los impactos relacionados con el agua, incluidos el alcance de las evaluaciones, su calendario y las herramientas o metodologías utilizadas. | |||||||||||||||||
179 | 303-01 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Interacción con el agua como recurso compartido | 303:1c Una descripción de cómo se abordan los impactos relacionados con el agua, que incluye cómo la organización colabora con los grupos de interés para gestionar de forma responsable el agua como recurso compartido y cómo se relaciona con proveedores o clientes que tienen impactos significativos relacionados con el agua | |||||||||||||||||
180 | 303-01 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Interacción con el agua como recurso compartido | 303:1d Una explicación del proceso por el que se establecen los objetivos y metas relacionados con el agua que son parte del enfoque de la organización para la gestión del agua y los efluentes, y la manera en que se relacionan con las políticas públicas y el contexto local de cada zona sometida a estrés hídrico. | |||||||||||||||||
181 | 303-02 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Gestión de los impactos relacionados con el vertido de agua | 303:2a Una descripción de los estándares mínimos establecidos para la calidad de los vertidos de efluentes , y de la manera en que se determinan estos estándares mínimos, incluidos: | 303:2ai. El modo en que se determinaron los estándares para instalaciones que operan en lugares sin requerimientos locales de vertidos; 303:2aii. Todo estándar o directriz sobre calidad del agua desarrollados internamente; 303:2aiii. Todo estándar específico del sector que se consideró; 303:2aiv. Si se consideró el perfil de la masa de agua receptora. | ||||||||||||||||
182 | 303-03 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Extracción de agua | 303:3a La extracción de agua total de todas las áreas en megalitros, y un desglose de este total según las fuentes siguientes, si procede: | 303:3ai. Aguas superficiales; 303:3aii. Aguas subterráneas; 303:3aiii. Aguas marinas; 303:3aiv. Agua producida; 303:3av. Agua de terceros. | ||||||||||||||||
183 | 303-03 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Extracción de agua | 303:3b La extracción total de agua de todas las zonas sometidas a estrés hídrico en megalitros, y un desglose de este total según las fuentes siguientes, si procede: | 303:3bi. Agua superficial; 303:3bii. Agua subterránea; 303:3biii. Agua marina; 303:3biv. Agua producida; 303:3bv. Agua de terceros, y un desglose de este total en función de las fuentes de extracción que figuran en los puntos i-iv. | ||||||||||||||||
184 | 303-03 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Extracción de agua | 303:3c Un desglose de la extracción total de agua procedente de cada una de las fuentes que figuran en los Contenidos 303:3a y 303:3b (en megalitros), según las siguientes categorías: | 303:3ci. Agua dulce (total de sólidos disueltos ≤ 1000 mg/l) 303:3cii. Otras aguas (total de sólidos disueltos > 1000 mg/l) | ||||||||||||||||
185 | 303-03 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Extracción de agua | 303:3d Cualquier tipo de información contextual necesaria para comprender cómo se han recopilado los datos, como estándares, metodologías o supuestos usados. | |||||||||||||||||
186 | 303-04 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Vertido de agua | 303:4a El vertido de agua total en todas las zonas (en megalitros) y un desglose de este total según los siguientes tipos de destino, si procede: | 303:4ai. Aguas superficiales; 303:4aii. Aguas subterráneas; 303:4aiii. Aguas marinas; 303:4aiv. Agua de terceros, y el volumen de dicho total que se destina al uso de otras organizaciones, si procede. | ||||||||||||||||
187 | 303-04 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Vertido de agua | 303:4b Un desglose del vertido total de agua a todas las áreas (en megalitros) según las siguientes categorías: | 303:4bi. Agua dulce (total de sólidos disueltos ≤ 1000 mg/l) 303:4bii. Otras aguas (total de sólidos disueltos > 1000 mg/l) | ||||||||||||||||
188 | 303-04 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Vertido de agua | 303:4c Vertido total de agua en todas las zonas con estrés hídrico (en megalitros) y un desglose de este total según las siguientes categorías: | 303:4ci. Agua dulce (total de sólidos disueltos ≤ 1000 mg/l); 303:4cii. Otras aguas (total de sólidos disueltos > 1000 mg/l) | ||||||||||||||||
189 | 303-04 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Vertido de agua | 303:4d Sustancias de riesgo prioritarias por las que se tratan los vertidos, incluidos: | 303:4di. El método utilizado para definir las sustancias de riesgo prioritarias, así como los estándares internacionales, listas oficiales o criterios empleados; 303:4dii. El método utilizado para establecer los límites de vertido de las sustancias de riesgo prioritarias; 303:4diii. La cantidad de incidencias de incumplimiento de los límites de vertido. | ||||||||||||||||
190 | 303-04 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Vertido de agua | 303:4e Cualquier tipo de información contextual necesaria para comprender cómo se han recopilado los datos, como estándares, metodologías o supuestos usados. | |||||||||||||||||
191 | 303-05 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Consumo de agua | 303:5a Consumo total de agua (en megalitros) de todas las zonas. | |||||||||||||||||
192 | 303-05 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Consumo de agua | 303:5b Consumo total de agua (en megalitros) de todas las zonas con estrés hídrico | |||||||||||||||||
193 | 303-05 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Consumo de agua | 303:5c Cambio en el almacenamiento de agua (en megalitros), siempre que se haya identificado que el almacenamiento de agua genera un impacto significativo relacionado con el agua. | |||||||||||||||||
194 | 303-05 | Agua y efluentes 2018 | Contenidos temáticos | Consumo de agua | 303:5d Cualquier información contextual necesaria para comprender cómo se han recopilado los datos (como estándares, metodologías y supuestos utilizados), así como si la información se calcula, se estima, se obtiene a partir de un modelo o procede de mediciones directas, y el método empleado para ello, tal como el uso de factores específicos para el sector. | |||||||||||||||||
195 | 304-00 | Biodiversidad 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 304a La organización informante debe reportar cómo gestiona la biodiversidad mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
196 | 304-01 | Biodiversidad 2016 | Contenidos temáticos | Sitios operacionales en propiedad, arrendados o gestionados ubicados dentro de o junto a áreas protegidas o zonas de gran valor para la biodiversidad fuera de áreas protegidas | 304:1a Para cada sitio operacional en propiedad, arrendado o gestionado ubicado dentro de o junto a áreas protegidas y zonas de gran valor para la biodiversidad fuera de áreas protegidas, la siguiente información: | 304:1ai. Ubicación geográfica; 304:1aii. Tierras subsuperficiales y subterráneas que puedan ser propiedad, estar arrendadas o ser gestionadas por la organización; 304:1aiii. Posición con respecto al área protegida (dentro del área, junto al área o con parcelas en el área protegida) o zona de gran valor para la biodiversidad fuera del área protegida; 304:1aiv. Tipo de operación (oficina, fabricación, producción o extracción); 304:1av. Tamaño del sitio operacional en km2 (u otra unidad apropiada); 304:1avi. Valor de la biodiversidad, caracterizado por los atributos del área protegida o de la zona de gran valor para la biodiversidad fuera del área protegida (ecosistemas terrestres, marinos o de agua dulce); 304:1avii. Valor de la biodiversidad, caracterizado por aparecer en listas de carácter protegido (como las categorías de gestión de áreas protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza [IUCN], la Convención de Ramsar y las legislaciones nacionales). | ||||||||||||||||
197 | 304-02 | Biodiversidad 2016 | Contenidos temáticos | Impactos significativos de las actividades, productos y servicios en la biodiversidad | 304:2a Naturaleza de los impactos significativos directos e indirectos en la biodiversidad con referencia a uno o más de los siguientes: | 304:2ai. La construcción o el uso de plantas de fabricación, minas e infraestructura de transporte; 304:2aii. La contaminación (introducción de sustancias que no se producen de forma natural en un hábitat de fuentes tanto localizadas como no localizadas); 304:2aiii. La introducción de especies invasivas, plagas y patógenos; 304:2aiv. La reducción de especies; 304:2av. La transformación del hábitat; 304:2avi. Los cambios en los procesos ecológicos fuera del rango natural de variación (como la salinidad o los cambios en el nivel freático). | ||||||||||||||||
198 | 304-02 | Biodiversidad 2016 | Contenidos temáticos | Impactos significativos de las actividades, productos y servicios en la biodiversidad | 304:2b los impactos significativos directos e indirectos, positivos y negativos, respecto a lo siguiente: | 304:2bi. Las especies afectadas; 304:2bii. La extensión de las zonas que han sufrido impactos; 304:2biii. La duración de los impactos; 304:2iv. La reversibilidad o irreversibilidad de los impactos. | ||||||||||||||||
199 | 304-03 | Biodiversidad 2016 | Contenidos temáticos | Hábitats protegidos o restaurados | 304:2a El tamaño y la ubicación de las áreas protegidas o restauradas de los hábitats, y si el éxito de la medida de restauración estuvo o está aprobado por profesionales externos independientes. | |||||||||||||||||
200 | 304-03 | Biodiversidad 2016 | Contenidos temáticos | Hábitats protegidos o restaurados | 304:2b Si se han creado asociaciones con terceros para proteger o restaurar áreas de hábitats distintos de los que ha supervisado la organización y en los que ha aplicado medidas de restauración o protección. | |||||||||||||||||
201 | 304-03 | Biodiversidad 2016 | Contenidos temáticos | Hábitats protegidos o restaurados | 304:3c El estado de cada área en función de su condición al final del periodo objeto del informe. | |||||||||||||||||
202 | 304-03 | Biodiversidad 2016 | Contenidos temáticos | Hábitats protegidos o restaurados | 304:3d Los Estándares, las metodologías y los supuestos utilizados. | |||||||||||||||||
203 | 304-04 | Biodiversidad 2016 | Contenidos temáticos | Especies que aparecen en la Lista Roja de la IUCN y en listados nacionales de conservación cuyos hábitats se encuentren en áreas afectadas por las operaciones | 304:4a La cantidad total de especies que aparecen en la Lista Roja de la IUCN y en listados nacionales de conservación cuyos hábitats se encuentren en áreas afectadas por las operaciones de la organización, según nivel de riesgo de extinción: | 304:4ai. En peligro crítico; 304:4aii. En peligro; 304:4aiii. Vulnerables; 304:4aiv. Casi amenazadas; 304:4av. Preocupación menor | ||||||||||||||||
204 | 305-00 | Emisiones 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 305a La organización informante debe comunicar cómo gestiona las emisiones mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
205 | 305-00 | Emisiones 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 305b Al notificar sus objetivos en cuanto a emisiones de GEI, la organización informante debe explicar si se han utilizado compensaciones para cumplir dichas metas, incluidos el tipo, la cantidad, los criterios o el programa del que forman parte las compensaciones. | |||||||||||||||||
206 | 305-01 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones directas de GEI (alcance 1) | 305:1a Valor bruto de las emisiones directas de GEI (alcance 1) en toneladas métricas de CO2 equivalente. | |||||||||||||||||
207 | 305-01 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones directas de GEI (alcance 1) | 305:1b Gases incluidos en el cálculo: CO2 , CH4, N2O, HFC, PFC, SF6, NF3 o todos. | |||||||||||||||||
208 | 305-01 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones directas de GEI (alcance 1) | 305:1c Emisiones biogénicas de CO2 en toneladas métricas de CO2 equivalente. | |||||||||||||||||
209 | 305-01 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones directas de GEI (alcance 1) | 305:1d Año base para el cálculo, si procede, incluidos: | 305:1di. La justificación de la selección; 305:1dii. Las emisiones en el año base; 305:1diii. El contexto de cualquier cambio significativo en las emisiones que haya dado lugar a nuevos cálculos de las emisiones en el año base. | ||||||||||||||||
210 | 305-01 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones directas de GEI (alcance 1) | 305:1e La fuente de los factores de emisión y las tasas del potencial de calentamiento global (GWP) utilizadas o una referencia a la fuente del GWP. | |||||||||||||||||
211 | 305-01 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones directas de GEI (alcance 1) | 305:1f El enfoque de consolidación para las emisiones: participación accionarial, control financiero o control operacional. | |||||||||||||||||
212 | 305-01 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones directas de GEI (alcance 1) | 305:1g Los Estándares, metodologías, suposiciones y herramientas de cálculo utilizados | |||||||||||||||||
213 | 305-02 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2) | 305:2a Valor bruto de las emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2) basadas en la ubicación en toneladas métricas de CO2 equivalente. | |||||||||||||||||
214 | 305-02 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2) | 305:2b Si procede, valor bruto de las emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2) basadas en el mercado en toneladas métricas de CO2 equivalente | |||||||||||||||||
215 | 305-02 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2) | 305:2c Si están disponibles, los gases incluidos en el cálculo: CO2 , CH4 , N2O, HFC, PFC, SF6 , NF3 o todos. | |||||||||||||||||
216 | 305-02 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2) | 305:2d Año base para el cálculo, si procede, incluidos: | 305:2di. La justificación de la selección; 305:2dii. Las emisiones en el año base; 305:2diii. El contexto de cualquier cambio significativo en las emisiones que haya dado lugar a nuevos cálculos de las emisiones en el año base. | ||||||||||||||||
217 | 305-02 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2) | 305:2e La fuente de los factores de emisión y las tasas del potencial de calentamiento global (GWP) utilizadas o una referencia a la fuente del GWP. | |||||||||||||||||
218 | 305-02 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2) | 305:2f El enfoque de consolidación para las emisiones: participación accionarial, control financiero o control operacional. | |||||||||||||||||
219 | 305-02 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2) | 305:2g Los Estándares, metodologías, suposiciones y herramientas de cálculo utilizados | |||||||||||||||||
220 | 305-03 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) | 305:3a Valor bruto de las otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) en toneladas métricas de CO2 equivalente. | |||||||||||||||||
221 | 305-03 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) | 305:3b Si están disponibles, los gases incluidos en el cálculo: CO2 , CH4, N2O, HFC, PFC, SF6, NF3 o todos. | |||||||||||||||||
222 | 305-03 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) | 305:3c Emisiones biogénicas de CO2 en toneladas métricas de CO equivalente. | |||||||||||||||||
223 | 305-03 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) | 305:3d Categorías y actividades relativas a otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) incluidas en el cálculo. | |||||||||||||||||
224 | 305-03 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) | 305:3e Año base para el cálculo, si procede, incluidos: | 305:3ei. La justificación de la selección; 305:3eii. Las emisiones en el año base; 305:3eiii. El contexto de cualquier cambio significativo en las emisiones que haya dado lugar a nuevos cálculos de las emisiones en el año base. | ||||||||||||||||
225 | 305-03 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) | 305:3f La fuente de los factores de emisión y las tasas del potencial de calentamiento global (GWP) utilizadas o una referencia a la fuente del GWP. | |||||||||||||||||
226 | 305-03 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) | 305:3g Los Estándares, metodologías, suposiciones y herramientas de cálculo utilizados | |||||||||||||||||
227 | 305-04 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Intensidad de las emisiones de GEI | 305:4a El ratio de intensidad de las emisiones de GEI de la organización. | |||||||||||||||||
228 | 305-04 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Intensidad de las emisiones de GEI | 305:4b El parámetro (denominador) específico que se haya seleccionado para calcular el ratio | |||||||||||||||||
229 | 305-04 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Intensidad de las emisiones de GEI | 305:4c Los tipos de emisiones de GEI incluidos en el ratio de intensidad: directas (alcance 1), indirectas asociadas a la energía (alcance 2), y otras indirectas (alcance 3). | |||||||||||||||||
230 | 305-04 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Intensidad de las emisiones de GEI | 305:4d Gases incluidos en el cálculo: CO2 , CH4 , N2O, HFC, PFC, SF6 , NF3 o todos. | |||||||||||||||||
231 | 305-05 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Reducción de las emisiones de GEI | 305:5a La reducción de las emisiones de GEI como consecuencia directa de las iniciativas de reducción en toneladas métricas de CO2 equivalente. | |||||||||||||||||
232 | 305-05 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Reducción de las emisiones de GEI | 305:5b Gases incluidos en el cálculo: CO2 , CH4 , N2O, HFC, PFC, SF6, NF3 o todos. | |||||||||||||||||
233 | 305-05 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Reducción de las emisiones de GEI | 305:5c Año base o línea base, incluida la justificación de la selección. | |||||||||||||||||
234 | 305-05 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Reducción de las emisiones de GEI | 305:5d Los alcances en los que se produjeron reducciones: emisiones directas (alcance 1), indirectas asociadas a la energía (alcance 2) u otras indirectas (alcance 3). | |||||||||||||||||
235 | 305-05 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Reducción de las emisiones de GEI | 305:5e Los Estándares, metodologías, suposiciones y herramientas de cálculo utilizados. | |||||||||||||||||
236 | 305-06 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono (ODS) | 305:6a La producción, importaciones y exportaciones de ODS en toneladas métricas de equivalente de CFC-11 (triclorofluorometano). | |||||||||||||||||
237 | 305-06 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono (ODS) | 305:6b Las sustancias incluidas en el cálculo. | |||||||||||||||||
238 | 305-06 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono (ODS) | 305:6c La fuente relativa a los factores de emisión utilizados. | |||||||||||||||||
239 | 305-06 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono (ODS) | 305:6d Los Estándares, metodologías, suposiciones y herramientas de cálculo utilizados. | |||||||||||||||||
240 | 305-07 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx) y otras emisiones significativas al aire | 305:7a Emisiones significativas al aire, en kilogamos o múltiplos, para cada uno de las siguientes: | 305:7ai. NOx 305:7aii. SOx 305:7aiii. Contaminantes orgánicos persistentes (POP) 305:7aiv. Compuestos orgánicos volátiles (VOC) 305:7av. Contaminantes peligrosos del aire (HAP) 305:7avi. Material particulado (MP) 305:7avii. Otras categorías estándar de emisiones al aire identificadas en las normativas pertinentes | ||||||||||||||||
241 | 305-07 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx) y otras emisiones significativas al aire | 305:7b La fuente relativa a los factores de emisión utilizados. | |||||||||||||||||
242 | 305-07 | Emisiones 2016 | Contenidos temáticos | Óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx) y otras emisiones significativas al aire | 305:7c Los Estándares, metodologías, suposiciones y herramientas de cálculo utilizados | |||||||||||||||||
243 | 306-00 | Residuos 2020 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 306a La organización informante debe reportar cómo gestiona los residuos mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
244 | 306-01 | Residuos 2020 | Contenidos sobre gestión de temas | Generación de residuos e impactos significativos relacionados con los residuos | 306:1a Por lo que respecta a los impactos significativos —potenciales y reales— de la organización relacionados con los residuos, una descripción de: | 306:1ai. Los insumos, las actividades y los productos resultantes que dan o podrían dar lugar a estos impactos; 306:1aii. Si estos impactos se relacionan con residuos generados en las actividades propias de la organización o residuos generados aguas arriba o aguas abajo en su cadena de valor. | ||||||||||||||||
245 | 306-02 | Residuos 2020 | Contenidos sobre gestión de temas | Gestión de impactos significativos relacionados con los residuos | 306:2a Acciones, incluidas medidas de circularidad, tomadas para prevenir la generación de residuos en las actividades propias de la organización y aguas arriba y aguas abajo en su cadena de valor, y gestionar los impactos significativos de los residuos generados. | |||||||||||||||||
246 | 306-02 | Residuos 2020 | Contenidos sobre gestión de temas | Gestión de impactos significativos relacionados con los residuos | 306:2b Si los residuos que se generen a partir de las propias actividades de la organización los gestiona un tercero, una descripción de los procesos que se llevan a cabo para comprobar que este tercero gestione los residuos conforme a las obligaciones contractuales o legislativas. | |||||||||||||||||
247 | 306-02 | Residuos 2020 | Contenidos sobre gestión de temas | Gestión de impactos significativos relacionados con los residuos | 306:2c Los procesos utilizados para recopilar y controlar datos sobre residuos. | |||||||||||||||||
248 | 306-03 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos generados | 306:3a Peso total de los residuos generados en toneladas métricas y desglose de este total en función de la composición de los residuos. | |||||||||||||||||
249 | 306-03 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos generados | 306:3b Información contextual necesaria para entender los datos y la manera en que se recopilaron. | |||||||||||||||||
250 | 306-04 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos no destinados a eliminación | 306:4a Peso total de los residuos no destinados a eliminación en toneladas métricas y desglose de este total en función de la composición de los residuos. | |||||||||||||||||
251 | 306-04 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos no destinados a eliminación | 306:4b Peso total de los residuos peligrosos no destinados a eliminación en toneladas métricas, y desglose de este total según las siguientes operaciones de valorización | 306:4bi. Preparación para la reutilización ; 306:4bii. Reciclaje; 306:4biii. Otras operaciones de valorización. | ||||||||||||||||
252 | 306-04 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos no destinados a eliminación | 306:4c Peso total de los residuos no peligrosos no destinados a eliminación en toneladas métricas y desglose de este total en función de las siguientes operaciones de valorización | 306:4ci. Preparación para la reutilización; 306:4cii. Reciclaje; 306:4ciii. Otras operaciones de valorización. | ||||||||||||||||
253 | 306-04 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos no destinados a eliminación | 306:4d Por cada operación de valorización incluida en los Contenidos 306-4-b y 306-4-c, un desglose del peso total en toneladas métricas de los residuos peligrosos y no peligrosos no destinados a eliminación | 306:4di. En las instalaciones; 306:4dii. Fuera de las instalaciones. | ||||||||||||||||
254 | 306-04 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos no destinados a eliminación | 306:4e Información contextual necesaria para entender los datos y la manera en que se recopilaron | |||||||||||||||||
255 | 306-05 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos destinados a eliminación | 306:5a Peso total de los residuos destinados a eliminación en toneladas métricas y desglose de este total en función de la composición de los residuos | |||||||||||||||||
256 | 306-05 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos destinados a eliminación | 306:5b Peso total de los residuos peligrosos destinados a eliminación en toneladas métricas y desglose de este total en función de las siguientes operaciones de eliminación | 306:5bi. Incineración (con recuperación energética); 306:5bii. Incineración (sin recuperación energética); 306:5biii. Traslado a un vertedero; 306:5biv. Otras operaciones de eliminación. | ||||||||||||||||
257 | 306-05 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos destinados a eliminación | 306:5c Peso total de los residuos no peligrosos destinados a eliminación en toneladas métricas y desglose de este total en función de las siguientes operaciones de eliminación | 306:5ci. Incineración (con recuperación energética); 306:5cii. Incineración (sin recuperación energética); 306:5ciii. Traslado a un vertedero; 306:5civ. Otras operaciones de eliminación | ||||||||||||||||
258 | 306-05 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos destinados a eliminación | 306:5d Por cada operación de eliminación incluida en los Contenidos 306:5b y 306:5c, un desglose del peso total en toneladas métricas de los residuos peligrosos y no peligrosos destinados a eliminación | 306:5di. En las instalaciones; 306:5dii. Fuera de las instalaciones | ||||||||||||||||
259 | 306-05 | Residuos 2020 | Contenidos temáticos | Residuos destinados a eliminación | 306:5e Información contextual necesaria para entender los datos y la manera en que se recopilaron. | |||||||||||||||||
260 | 308-00 | Evaluación ambiental de proveedores 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 308a La organización informante debe comunicar cómo gestiona la evaluación ambiental de los proveedores mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
261 | 308-01 | Evaluación ambiental de proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con criterios ambientales | 308:1a Porcentaje de nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con criterios ambientales | |||||||||||||||||
262 | 308-02 | Evaluación ambiental de proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Impactos ambientales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 308:2a La cantidad de proveedores evaluados en relación con los impactos ambientales | |||||||||||||||||
263 | 308-02 | Evaluación ambiental de proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Impactos ambientales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 308:2b La cantidad de proveedores identificados como proveedores con impactos ambientales negativos significativos potenciales y reales | |||||||||||||||||
264 | 308-02 | Evaluación ambiental de proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Impactos ambientales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 308:2c Los impactos ambientales negativos significativos –potenciales y reales– identificados en la cadena de suministro | |||||||||||||||||
265 | 308-02 | Evaluación ambiental de proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Impactos ambientales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 308:2d El porcentaje de proveedores identificados como proveedores con impactos ambientales negativos significativos –potenciales y reales– con los que se hayan acordado mejoras como consecuencia de una evaluación | |||||||||||||||||
266 | 308-02 | Evaluación ambiental de proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Impactos ambientales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 308:2e El porcentaje de proveedores identificados como proveedores con impactos ambientales significativos negativos –potenciales y reales– con los que se haya puesto fin a la relación como consecuencia de la evaluación, con indicación del motivo | |||||||||||||||||
267 | 400-00 | Empleo 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 400a La organización informante debe comunicar cómo gestiona el empleo mediante el uso de Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021 | |||||||||||||||||
268 | 401-01 | Empleo 2016 | Contenidos temáticos | Contrataciones de nuevos empleados y rotación de personal | 401:1a La cantidad total y la tasa de contrataciones de nuevos empleados durante el periodo objeto del informe, por grupo de edad, género y región | |||||||||||||||||
269 | 401-01 | Empleo 2016 | Contenidos temáticos | Contrataciones de nuevos empleados y rotación de personal | 401:1b La cantidad total y la tasa de rotación de personal durante el periodo objeto del informe, por grupo de edad, género y región | |||||||||||||||||
270 | 401-02 | Empleo 2016 | Contenidos temáticos | Prestaciones para los empleados a tiempo completo que no se dan a los empleados a tiempo parcial o temporales | 401:2a Prestaciones que son habituales para los empleados a tiempo completo de la organización, pero que no se dan a los empleados temporales o a tiempo parcial, clasificadas por ubicaciones de operación significativas. Estas incluyen, como mínimo: | 401:2ai. Seguro de vida; 401:2aii. Asistencia sanitaria; 401:2aiii. Cobertura por incapacidad e invalidez; 401:2aiv. Parental leave ; 401:2av. Previsión para la jubilación; 401:2avi. Participación accionarial; 401:2avii. Otros | ||||||||||||||||
271 | 401-02 | Empleo 2016 | Contenidos temáticos | Prestaciones para los empleados a tiempo completo que no se dan a los empleados a tiempo parcial o temporales | 401:2b La definición utilizada para "ubicaciones de operación significativas" | |||||||||||||||||
272 | 401-03 | Empleo 2016 | Contenidos temáticos | Permiso parental | 401:3a La cantidad total de empleados que han tenido derecho al permiso parental, por género | |||||||||||||||||
273 | 401-03 | Empleo 2016 | Contenidos temáticos | Permiso parental | 401:3b La cantidad total de empleados que se han acogido al permiso parental, por género | |||||||||||||||||
274 | 401-03 | Empleo 2016 | Contenidos temáticos | Permiso parental | 401:3c La cantidad total de empleados que han regresado al trabajo en el periodo objeto del informe después de terminar el permiso parental, por género | |||||||||||||||||
275 | 401-03 | Empleo 2016 | Contenidos temáticos | Permiso parental | 401:3d La cantidad total de empleados que han regresado al trabajo después de terminar el permiso parental y que seguían siendo empleados 12 meses después de regresar al trabajo, por género | |||||||||||||||||
276 | 401-03 | Empleo 2016 | Contenidos temáticos | Permiso parental | 401:3e Las tasas de regreso al trabajo y de retención de los empleados que se acogieron al permiso parental, por género | |||||||||||||||||
277 | 402-00 | Relaciones trabajador-empresa 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 402a La organización informante debe reportar cómo gestiona las relaciones trabajador-empresa mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
278 | 402-01 | Relaciones trabajador-empresa 2016 | Contenidos temáticos | Plazos de aviso mínimos sobre cambios operacionales | 402:1a Cantidad mínima de semanas de aviso que se suele dar a los empleados y sus representantes antes de la aplicación de cambios operacionales significativos que podrían afectarles de forma considerable | |||||||||||||||||
279 | 402-01 | Relaciones trabajador-empresa 2016 | Contenidos temáticos | Plazos de aviso mínimos sobre cambios operacionales | 402:1b En organizaciones con acuerdos de negociación colectiva , informar si el plazo de aviso y las disposiciones para la consulta y negociación se especifican en los acuerdos colectivos | |||||||||||||||||
280 | 403-00 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 403a La organización informante debe reportar cómo gestiona la salud y seguridad en el trabajo mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
281 | 403-01 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo | 403:1a Una declaración sobre si se ha implementado un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo, que indique | 403:1ai. Si el sistema se ha puesto en marcha por requerimientos legales y, en tal caso, una lista de dichos requerimientos; 403:1aii. Si el sistema se ha implementado con base en estándares/directrices reconocidos de sistema de gestión o gestión de riesgos y, en tal caso, la lista de dichos estándares/directrices. | ||||||||||||||||
282 | 403-01 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo | 403:1b Una descripción del alcance de los trabajadores, las actividades y los lugares de trabajo cubiertos por el sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo y una explicación de si algún trabajador, actividad o lugar de trabajo no está cubierto por dicho sistema y el motivo para ello. | |||||||||||||||||
283 | 403-02 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes | 403:2a Una descripción de los procesos empleados para identificar peligros relacionados con el trabajo y evaluar riesgos de forma periódica o esporádica, así como para aplicar la jerarquía de controles a fin de eliminar peligros y minimizar riesgos, que indique: | 403:2ai. Cómo garantiza la organización la calidad de estos procesos, incluidas las competencias de las personas que los llevan a cabo; 403:2aii. Cómo se usan los resultados de estos procesos para evaluar y mejorar de forma continua el sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. | ||||||||||||||||
284 | 403-02 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes | 403:2b Una descripción de los procesos que siguen los trabajadores que quieren notificar peligros o situaciones de peligro laborales, así como una explicación de cómo se protege a los trabajadores frente a posibles represalias. | |||||||||||||||||
285 | 403-02 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes | 403:2c Una descripción de las políticas y procesos que deben seguir los trabajadores que quieran retirarse de situaciones laborales que consideren que pueden provocar lesiones, dolencias o enfermedades, así como una explicación de cómo se protege a dichos trabajadores frente a posibles represalias | |||||||||||||||||
286 | 403-02 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes | 403:2d Una descripción de los procesos empleados para investigar incidentes laborales, incluidos los procesos de identificación de peligros y evaluación de riesgos relacionados con los incidentes para determinar las acciones correctivas mediante la jerarquía de control y para determinar las mejoras necesarias del sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo | |||||||||||||||||
287 | 403-03 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Servicios de salud en el trabajo | 403:3a Una descripción de las funciones de los servicios de salud en el trabajo que contribuyen a la identificación y eliminación de peligros y la minimización de riesgos, así como una explicación de cómo garantiza la organización la calidad de dichos servicios y facilita el acceso de los trabajadores a los mismos | |||||||||||||||||
288 | 403-04 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Participación de los trabajadores, consultas y comunicación sobre salud y seguridad en el trabajo | 403:4a Una descripción de los procesos de participación y consulta de los trabajadores para el desarrollo, la aplicación y la evaluación del sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo, así como la provisión de acceso y la comunicación a los trabajadores de la información relevante sobre salud y seguridad en el trabajo | |||||||||||||||||
289 | 403-04 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Participación de los trabajadores, consultas y comunicación sobre salud y seguridad en el trabajo | 403:4b Si existe algún comité formal trabajadores-empresa sobre salud y seguridad, una descripción de sus responsabilidades, la frecuencia de las reuniones, la autoridad de toma de decisiones y si hay trabajadores que no están representados en dicho comité; si ese fuera el caso, el motivo por el que esto ocurre | |||||||||||||||||
290 | 403-04 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Formación de trabajadores sobre salud y seguridad en el trabajo | 403:4a Una descripción de los cursos de formación para trabajadores sobre salud y seguridad en el trabajo, incluidos los cursos de formación general y los cursos de formación específica sobre peligros laborales, actividades peligrosas o situaciones de peligro | |||||||||||||||||
291 | 403-06 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Promoción de la salud de los trabajadores | 403:6a Una explicación de la manera en que la organización facilita el acceso de los trabajadores a servicios médicos y de cuidado de la salud no relacionados con el trabajo, así como el alcance del acceso que facilita | |||||||||||||||||
292 | 403-06 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Promoción de la salud de los trabajadores | 403:6b Una descripción de los servicios y programas voluntarios de promoción de la salud que la organización ofrece a los trabajadores para hacer frente a riesgos importantes para la salud no relacionados con el trabajo, que incluya los riesgos concretos para la salud contemplados, y la manera en que la organización facilita el acceso de los trabajadores a estos servicios y programas | |||||||||||||||||
293 | 403-07 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos sobre gestión de temas | Prevención y mitigación de los impactos para la salud y la seguridad en el trabajo directamente vinculados a través de las relaciones comerciales | 403:7a Una descripción del enfoque de la organización en lo que respecta a la prevención o mitigación de los impactos negativos significativos para la salud y la seguridad en el trabajo directamente vinculados con sus operaciones, productos o servicios a través de sus relaciones comerciales, y los peligros y riesgos relacionados | |||||||||||||||||
294 | 403-08 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Cobertura del sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo | 403:8a Si la organización ha implementado un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo basado en requerimientos legales y/o en estándares/directrices reconocidos; | 403:8ai. La cantidad y el porcentaje de los empleados y los trabajadores que no son empleados, pero cuyo trabajo o lugar de trabajo están controlados por la organización, que están cubiertos por dicho sistema. 403:8aii. La cantidad y el porcentaje de los empleados y los trabajadores que no son empleados, pero cuyo trabajo o lugar de trabajo están controlados por la organización, que están cubiertos por dicho sistema que ha sido objeto de auditoría interna; 403:8aiii. La cantidad y el porcentaje de los empleados y los trabajadores que no son empleados, pero cuyo trabajo o lugar de trabajo están controlados por la organización, que están cubiertos por dicho sistema que ha sido objeto de auditoría o certificado por una parte externa. | ||||||||||||||||
295 | 403-08 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Cobertura del sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo | 403:8b Si hay trabajadores excluidos de este contenido, incluidos los tipos de trabajadores y el motivo para la exclusión. | |||||||||||||||||
296 | 403-08 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Cobertura del sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo | 403:8c Cualquier tipo de información contextual necesaria para comprender cómo se han recopilado los datos, como estándares, metodologías o supuestos usados. | |||||||||||||||||
297 | 403-09 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Lesiones por accidente laboral | 403:9a Para todos los empleados: | 403:9ai. La cantidad y la tasa de fallecimientos resultantes de una lesión por accidente laboral; 403:9aii. La cantidad y la tasa de lesiones por accidente laboral con grandes consecuencias (sin incluir fallecimientos); 403:9aiii. La cantidad y la tasa de lesiones por accidente laboral registrables; 403:9aiv. Los principales tipos de lesiones por accidente laboral; 403:9av. La cantidad de horas trabajadas. | ||||||||||||||||
298 | 403-09 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Lesiones por accidente laboral | 403:9b Para todos los trabajadores que no sean empleados, pero cuyos trabajos o lugares de trabajo estén controlados por la organización: | 403:9bi. La cantidad y la tasa de fallecimientos resultantes de una lesión por accidente laboral;. 403:9bii. La cantidad y la tasa de lesiones por accidente laboral con grandes consecuencias (sin incluir fallecimientos); 403:9biii La cantidad y la tasa de lesiones por accidente laboral registrables; 403:9biv. Los principales tipos de lesiones por accidente laboral; 403:9bv. La cantidad de horas trabajadas. | ||||||||||||||||
299 | 403-09 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Lesiones por accidente laboral | 403:9c Los peligros laborales que presentan un riesgo de lesión con grandes consecuencias, incluido: | 403:9ci. De qué modo se han determinado estos peligros; 403:9cii. Cuáles de estos peligros han ocasionado o contribuido a ocasionar lesiones con grandes consecuencias durante el periodo objeto del informe; 403:9ciii Las medidas tomadas o proyectadas para eliminar estos peligros y minimizar riesgos mediante la jerarquía de control. | ||||||||||||||||
300 | 403-09 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Lesiones por accidente laboral | 403:9d Las medidas tomadas o proyectadas para eliminar otros peligros laborales y minimizar riesgos mediante la jerarquía de control. | |||||||||||||||||
301 | 403-09 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Lesiones por accidente laboral | 403:9e Si las tasas se han calculado por cada 200 000 o por cada 1 000 000 horas trabajadas. | |||||||||||||||||
302 | 403-09 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Lesiones por accidente laboral | 403:9f Si hay trabajadores excluidos de este contenido, incluidos los tipos de trabajadores y el motivo para la exclusión. | |||||||||||||||||
303 | 403-09 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Lesiones por accidente laboral | 403:9g Cualquier tipo de información contextual necesaria para comprender cómo se han recopilado los datos, como estándares, metodologías o supuestos usados. | |||||||||||||||||
304 | 403-10 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Las dolencias y enfermedades laborales | 403:10a Para todos los empleados : | 403:10ai. La cantidad de fallecimientos resultantes de una dolencia o enfermedad laboral; 403:10aii. La cantidad de casos de dolencias y enfermedadeslaborales registrables; 403:10aiii. Los principales tipos de dolencias y enfermedades laborales; | ||||||||||||||||
305 | 403-10 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Las dolencias y enfermedades laborales | 403:10b Para todos los trabajadores que no sean empleados, pero cuyos trabajos o lugares de trabajo estén controlados por la organización: | 403:10bi. La cantidad de fallecimientos resultantes de una dolencia o enfermedad laboral; 403:10bii. La cantidad de casos de dolencias y enfermedades laborales registrables; 403:10biii. Los principales tipos de dolencias y enfermedades laborales; | ||||||||||||||||
306 | 403-10 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Las dolencias y enfermedades laborales | 403:10c Los peligros laborales que presentan un riesgo de dolencias y enfermedades, incluido: | 403:10ci. De qué modo se han determinado estos peligros; 403:10cii. Cuáles de dichos peligros han provocado o contribuido a provocar dolencias y enfermedades laborales durante el periodo objeto del informe. 403:10ciii. Las medidas tomadas o proyectadas para eliminar estos peligros y minimizar riesgos mediante la jerarquía de control. | ||||||||||||||||
307 | 403-10 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Las dolencias y enfermedades laborales | 403:10d Si hay trabajadores excluidos de este contenido, incluidos los tipos de trabajadores y el motivo para la exclusión. | |||||||||||||||||
308 | 403-10 | Salud y seguridad en el trabajo 2018 | Contenidos temáticos | Las dolencias y enfermedades laborales | 403:10e Cualquier tipo de información contextual necesaria para comprender cómo se han recopilado los datos, como estándares, metodologías o supuestos usados. | |||||||||||||||||
309 | 404-00 | Formación y educación 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 404a a organización informante debe reportar cómo gestiona la formación y la educación mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
310 | 404-01 | Formación y educación 2016 | Contenidos temáticos | Promedio de horas de formación al año por empleado | 404:1a El promedio de horas de formación que los empleados de la organización hayan recibido durante el periodo objeto del informe, desglosado por: | 404:1ai. Género; 404:1aii. Categoría laboral. | ||||||||||||||||
311 | 404-02 | Formación y educación 2016 | Contenidos temáticos | Programas para desarrollar las competencias de los empleados y programas de ayuda a la transición | 404:2a El tipo y el alcance de los programas implementados y la asistencia proporcionada para mejorar las competencias de los empleados. | |||||||||||||||||
312 | 404-02 | Formación y educación 2016 | Contenidos temáticos | Programas para desarrollar las competencias de los empleados y programas de ayuda a la transición | 404:2b Los programas de ayuda a la transición proporcionados para facilitar la empleabilidad continuada y la gestión del final de las carreras profesionales debido a jubilación o despido. | |||||||||||||||||
313 | 404-03 | Formación y educación 2016 | Contenidos temáticos | Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones periódicas de su desempeño y del desarrollo de su carrera | 404:3a Porcentaje del total de empleados por género y por categoría laboral que recibieron una evaluación periódica de su desempeño y del desarrollo de su carrera durante el periodo objeto del informe. | |||||||||||||||||
314 | 405-00 | Diversidad e igualdad de oportunidades 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 405a La organización informante debe reportar cómo gestiona la diversidad y la igualdad de oportunidades mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
315 | 405-01 | Diversidad e igualdad de oportunidades 2016 | Contenidos temáticos | Diversidad de órganos de gobierno y empleados | 405:1a Porcentaje de personas dentro de los órganos de gobierno de la organización en cada una de las siguientes categorías de diversidad: | 405:1ai. Género; 405:1aii. Grupo de edad: menores de 30 años, entre 30 y 50 años, mayores de 50 años; 405:1aiii. Otros indicadores de diversidad, cuando proceda (como grupos minoritarios o vulnerables). | ||||||||||||||||
316 | 405-01 | Diversidad e igualdad de oportunidades 2016 | Contenidos temáticos | Diversidad de órganos de gobierno y empleados | 405:1b Porcentaje de empleados por categoría laboral en cada una de las siguientes categorías de diversidad: | 405:1bi. Género; 405:1bii. Grupo de edad: menores de 30 años, entre 30 y 50 años, mayores de 50 años; 405:1biii. Otros indicadores de diversidad, cuando proceda (como grupos minoritarios o vulnerables). | ||||||||||||||||
317 | 405-02 | Diversidad e igualdad de oportunidades 2016 | Contenidos temáticos | Ratio entre el salario básico y la remuneración de mujeres y de hombres | 405:2a Ratio entre el salario básico y la remuneración de mujeres y de hombres para cada categoría laboral, clasificado por ubicaciones de operación significativas. | |||||||||||||||||
318 | 405-02 | Diversidad e igualdad de oportunidades 2016 | Contenidos temáticos | Ratio entre el salario básico y la remuneración de mujeres y de hombres | 405:2b La definición utilizada para "ubicaciones de operación significativas". | |||||||||||||||||
319 | 406-00 | No discriminación 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 406a La organización informante debe reportar cómo gestiona la no discriminación mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
320 | 406-01 | No discriminación 2016 | Contenidos temáticos | Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas | 406:1a Cantidad total de casos de discriminación durante el periodo objeto del informe. | |||||||||||||||||
321 | 406-01 | No discriminación 2016 | Contenidos temáticos | Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas | 406:1b El estatus de los casos y las acciones emprendidas en lo que atañe a lo siguiente: | 406:1bi. Caso revisado por la organización; 406:1bii. Aplicación de planes de remediación en curso; 406:1biii. Planes de remediación implementados cuyos resultados hayan sido evaluados a través de procesos de revisión de gestión interna rutinarios; 406:1biv. Caso no sujeto a acciones. | ||||||||||||||||
322 | 407-00 | Libertad de asociación y negociación colectiva 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 407a La organización informante debe reportar cómo gestiona la libertad de asociación y la negociación colectiva mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
323 | 407-01 | Libertad de asociación y negociación colectiva 2016 | Contenidos temáticos | Operaciones y proveedores en los que el derecho a la libertad de asociación y la negociación colectiva podría estar en riesgo | 407:1a Operaciones y proveedores en los que los derechos de los trabajadores a ejercer la libertad de asociación o negociación colectiva puedan infringirse o corran riesgo significativo en cuanto a alguno de los siguientes puntos: | 407:1ai. Tipo de operación (como una planta de fabricación) y proveedor; 407:1aii. Países o áreas geográficas con operaciones y proveedores que se considere que están en riesgo. | ||||||||||||||||
324 | 407-01 | Libertad de asociación y negociación colectiva 2016 | Contenidos temáticos | Operaciones y proveedores en los que el derecho a la libertad de asociación y la negociación colectiva podría estar en riesgo | 407:1b Las medidas tomadas por la organización en el periodo objeto del informe y dirigidas a apoyar el derecho a ejercer la libertad de asociación y la negociación colectiva. | |||||||||||||||||
325 | 408-00 | Trabajo infantil 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 408a La organización informante debe reportar cómo gestiona el trabajo infantil mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
326 | 408-01 | Trabajo infantil 2016 | Contenidos temáticos | Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo infantil | 408:1a Operaciones y proveedores que se consideran con riesgo significativo de presentar casos de: | 408:1ai. Trabajo infantil; 408:1aii. Trabajadores jóvenes expuestos a trabajo peligroso. | ||||||||||||||||
327 | 408-01 | Trabajo infantil 2016 | Contenidos temáticos | Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo infantil | 408:1b Operaciones y proveedores que se consideran con riesgo significativo de presentar casos de trabajo infantil en cuanto a: | 408:1bi. Tipo de operación (como una planta de fabricación) y proveedor; 408:1bii. Países o áreas geográficas con operaciones y proveedores que se considere que están en riesgo. | ||||||||||||||||
328 | 408-01 | Trabajo infantil 2016 | Contenidos temáticos | Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo infantil | 408:1c Las medidas adoptadas por la organización en el periodo objeto del informe y que tengan por objeto contribuir a la abolición del trabajo infantil. | |||||||||||||||||
329 | 409-00 | Trabajo forzoso u obligatorio 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 409a La organización informante debe reportar cómo gestiona el trabajo forzoso u obligatorio mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021 | |||||||||||||||||
330 | 409-01 | Trabajo forzoso u obligatorio 2016 | Contenidos temáticos | Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo forzoso u obligatorio | 409:1a Operaciones y proveedores que se consideran con riesgo significativo de casos de trabajo forzoso u obligatorio en cuanto a: | 409:1ai. Tipo de operación (como una planta de fabricación) y proveedor; 409:1aii. Países o áreas geográficas con operaciones y proveedores que se considere que están en riesgo. | ||||||||||||||||
331 | 409-01 | Trabajo forzoso u obligatorio 2016 | Contenidos temáticos | Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo forzoso u obligatorio | 409:1b Las medidas adoptadas por la organización en el periodo objeto del informe y que tengan por objeto contribuir a la abolición de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio. | |||||||||||||||||
332 | 410-00 | Prácticas en materia de seguridad 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 410a La organización informante debe reportar cómo gestiona las prácticas en materia de seguridad mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
333 | 410-01 | Prácticas en materia de seguridad 2016 | Contenidos temáticos | Personal de seguridad capacitado en políticas o procedimientos de derechos humanos | 410:1a Porcentaje del personal de seguridad que haya recibido formación formal en las políticas o procedimientos específicos de derechos humanos de la organización y su aplicación a la seguridad | |||||||||||||||||
334 | 410-01 | Prácticas en materia de seguridad 2016 | Contenidos temáticos | Personal de seguridad capacitado en políticas o procedimientos de derechos humanos | 410:1b Si los requerimientos de formación también se aplican a organizaciones externas que proporcionan personal de seguridad. | |||||||||||||||||
335 | 411-00 | Derechos de los pueblos indígenas 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 411a La organización informante debe reportar cómo gestiona los derechos de los pueblos indígenas mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
336 | 411-01 | Derechos de los pueblos indígenas 2016 | Contenidos temáticos | Casos de violaciones de los derechos de los pueblos indígenas | 411:1a La cantidad total de casos identificados de violaciones de los derechos de los pueblos indígenas durante el periodo objeto del informe. | |||||||||||||||||
337 | 411-01 | Derechos de los pueblos indígenas 2016 | Contenidos temáticos | Casos de violaciones de los derechos de los pueblos indígenas | 411:1b El estatus de los casos y las acciones emprendidas en lo que atañe a lo siguiente: | 411:1bi. Caso revisado por la organización; 411:1bii. Aplicación de planes de remediación en curso; 411:1biii. Planes de remediación implementados cuyos resultados hayan sido evaluados a través de procesos de revisión de gestión interna rutinarios; 411:1biv. Caso no sujeto a acciones. | ||||||||||||||||
338 | 413-00 | Comunidades locales 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 413a La organización informante debe reportar cómo gestiona las comunidades locales mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
339 | 413-01 | Comunidades locales 2016 | Contenidos temáticos | Operaciones con programas de participación de la comunidad local, evaluaciones del impacto y desarrollo | 413:1a El porcentaje de operaciones con programas implementados de participación de la comunidad local, evaluaciones del impacto y desarrollo, incluido el uso de: | 413:1ai. Evaluaciones del impacto social, incluidas las evaluaciones del impacto de género en función de los procesos participativos; 413:1aii. Evaluaciones del impacto ambiental y vigilancia en curso; 413:1aiii. Divulgación pública de los resultados de las evaluaciones del impacto ambiental y social; 413:1aiv. Programas de desarrollo comunitario locales basados en las necesidades de la comunidad local; 413:1av. Planes de participación de los grupos de interés en función de la determinación de los grupos de interés; 413:1avi. Comités y procesos de consulta amplios con las comunidades locales, que incluyan a grupos vulnerables; 413:1avii. Comités de empresa, comités de salud y seguridad en el trabajo y otros organismos de representación de los trabajadores para tratar los impactos; 413:1viii. Procesos formales de queja y reclamación en las comunidades locales | ||||||||||||||||
340 | 413-02 | Comunidades locales 2016 | Contenidos temáticos | Operaciones con impactos negativos significativos –reales o potenciales– en las comunidades locales | 413:2a Operaciones con impactos negativos significativos –reales o potenciales– en las comunidades locales , incluido: | 413:2ai. La ubicación de las operaciones; 413:2aii. Los impactos negativos significativos –reales o potenciales– de las operaciones. | ||||||||||||||||
341 | 414-00 | Evaluación social de los proveedores 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 414a La organización informante debe reportar cómo gestiona la evaluación social de los proveedores mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
342 | 414-01 | Evaluación social de los proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con criterios sociales | 414:1a Porcentaje de nuevos proveedores que han pasado filtros de selección mediante el uso de criterios sociales. | |||||||||||||||||
343 | 414-02 | Evaluación social de los proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 414:2a La cantidad de proveedores evaluados en relación con los impactos sociales. | |||||||||||||||||
344 | 414-02 | Evaluación social de los proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 414:2b La cantidad de proveedores identificados como proveedores con impactos sociales negativos significativos potenciales y reales. | |||||||||||||||||
345 | 414-02 | Evaluación social de los proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 414:c Los impactos sociales negativos significativos –potenciales y reales– identificados en la cadena de suministro. | |||||||||||||||||
346 | 414-02 | Evaluación social de los proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 414:2d El porcentaje de proveedores identificados como proveedores con impactos sociales negativos significativos –potenciales y reales– con los que se hayan acordado mejoras como consecuencia de una evaluación. | |||||||||||||||||
347 | 414-02 | Evaluación social de los proveedores 2016 | Contenidos temáticos | Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 414:2e El porcentaje de proveedores identificados como proveedores con impactos sociales significativos negativos –potenciales y reales– con los que se haya puesto fin a la relación como consecuencia de la evaluación, con indicación del motivo. | |||||||||||||||||
348 | 415-00 | Política pública 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 415a La organización informante debe reportar cómo gestiona la política pública mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
349 | 415-01 | Política pública 2016 | Contenidos temáticos | Contribución a partidos y/o representantes políticos | 415:1a El valor monetario total de las contribuciones a partidos y/o representantes políticos – financieras o en especie– que la organización haya realizado directa o indirectamente, por país y por destinatario/beneficiario. | |||||||||||||||||
350 | 415-01 | Política pública 2016 | Contenidos temáticos | Contribución a partidos y/o representantes políticos | 415:1b Si procede, la manera en que se estimó el valor monetario de las contribuciones en especie. | |||||||||||||||||
351 | 416-00 | Salud y seguridad de los clientes 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 416a La organización informante debe reportar cómo gestiona la salud y seguridad de los clientes mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
352 | 416-01 | Salud y seguridad de los clientes 2016 | Contenidos temáticos | Evaluación de los impactos de las categorías de productos y servicios en la salud y la seguridad | 416:1a Porcentaje de las categorías de productos y servicios significativas para las que se evalúan los impactos en la salud y la seguridad con el fin de lograr mejoras. | |||||||||||||||||
353 | 416-02 | Salud y seguridad de los clientes 2016 | Contenidos temáticos | Casos de incumplimiento relativos a los impactos de las categorías de productos y servicios en la salud y la seguridad | 416:2a La cantidad total de casos de incumplimiento de la normativa o códigos voluntarios relativos a los impactos de los productos y servicios en la salud y la seguridad en el periodo objeto del informe, clasificados en: | 416:2ai. Casos de incumplimiento de la normativa que den lugar a multas o sanciones; 416:2aii. Casos de incumplimiento de la normativa que den lugar a una advertencia; 416:2aiiicasos de incumplimiento de códigos voluntarios. | ||||||||||||||||
354 | 416-02 | Salud y seguridad de los clientes 2016 | Contenidos temáticos | Casos de incumplimiento relativos a los impactos de las categorías de productos y servicios en la salud y la seguridad | 416:2b Si la organización no ha identificado incumplimientos de la normativa o códigos voluntarios, basta con señalar este hecho en una declaración breve. | |||||||||||||||||
355 | 417-00 | Marketing y etiquetado 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 417a La organización informante debe reportar cómo gestiona el marketing y el etiquetado mediante el uso del Contenido 3:3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
356 | 417-01 | Marketing y etiquetado 2016 | Contenidos temáticos | Requerimientos para la información y el etiquetado de productos y servicios | 417:1a Si los procedimientos de la organización obligan a aportar los siguientes tipos de datos sobre la información y el etiquetado de productos y servicios: | 417:1ai. El origen de los componentes del producto o servicio; 417:1aii. El contenido, especialmente en relación con las sustancias que podrían generar un impacto ambiental o social; 417:1aiii. El uso seguro del producto o servicio; 417:1aiv. La eliminación del producto y los impactos ambientales o sociales; 417:1av. Otros (explicar). | ||||||||||||||||
357 | 417-01 | Marketing y etiquetado 2016 | Contenidos temáticos | Requerimientos para la información y el etiquetado de productos y servicios | 417:1b El porcentaje de categorías significativas de productos o servicios cubiertas y evaluadas en relación con el cumplimiento de dichos procedimientos. | |||||||||||||||||
358 | 417-02 | Marketing y etiquetado 2016 | Contenidos temáticos | Casos de incumplimiento relacionados con la información y el etiquetado de productos y servicios | 417:2a La cantidad total de casos de incumplimiento de la normativa o códigos voluntarios relativos a información y etiquetado de productos y servicios, clasificados en: | 417:2ai. Casos de incumplimiento de la normativa que den lugar a multas o sanciones; 417:2aii. Casos de incumplimiento de la normativa que den lugar a una advertencia; 417:2aiii. Casos de incumplimiento de códigos voluntarios. | ||||||||||||||||
359 | 417-02 | Marketing y etiquetado 2016 | Contenidos temáticos | Casos de incumplimiento relacionados con la información y el etiquetado de productos y servicios | 417:2b Si la organización no ha identificado incumplimientos de la normativa o códigos voluntarios, basta con señalar este hecho en una declaración breve. | |||||||||||||||||
360 | 417-03 | Marketing y etiquetado 2016 | Contenidos temáticos | Casos de incumplimiento relacionados con comunicaciones de marketing | 417:3a La cantidad total de casos de incumplimiento de la normativa o códigos voluntarios relativos a comunicaciones de marketing, como publicidad, promoción y patrocinio, clasificados por: | 417:3ai. Casos de incumplimiento de la normativa que den lugar a multas o sanciones; 417:3aii. Casos de incumplimiento de la normativa que den lugar a una advertencia; 417:3aiii. Casos de incumplimiento de códigos voluntarios. | ||||||||||||||||
361 | 417-03 | Marketing y etiquetado 2016 | Contenidos temáticos | Casos de incumplimiento relacionados con comunicaciones de marketing | 417:3b Si la organización no ha identificado incumplimientos de la normativa o códigos voluntarios, basta con señalar este hecho en una declaración breve. | |||||||||||||||||
362 | 418-00 | Privacidad del cliente 2016 | Contenidos sobre gestión de temas | Contenidos sobre gestión de temas | 418a La organización informante debe reportar cómo gestiona la privacidad del cliente mediante el uso del Contenido 3-3 de GRI 3: Temas Materiales 2021. | |||||||||||||||||
363 | 418-01 | Privacidad del cliente 2016 | Contenidos temáticos | Reclamaciones fundamentadas relativas a violaciones de la privacidad del cliente y pérdida de datos del cliente | 418:1a La cantidad total de reclamaciones fundamentadas recibidas relativas a violaciones de la privacidad del cliente, clasificadas por: | 418:1ai. Reclamaciones recibidas de terceros y corroboradas por la organización; 418:1aii. Reclamaciones de autoridades regulatorias. | ||||||||||||||||
364 | 418-01 | Privacidad del cliente 2016 | Contenidos temáticos | Reclamaciones fundamentadas relativas a violaciones de la privacidad del cliente y pérdida de datos del cliente | 418:1b La cantidad total de casos identificados de filtraciones, robos o pérdidas de datos de clientes. | |||||||||||||||||
365 | 418-01 | Privacidad del cliente 2016 | Contenidos temáticos | Reclamaciones fundamentadas relativas a violaciones de la privacidad del cliente y pérdida de datos del cliente | 418:1c Si la organización no ha identificado ninguna reclamación fundamentada, basta con señalar este hecho en una declaración breve. | |||||||||||||||||
366 | A determinar | A determinar | A determinar | A determinar | 0. Indicador específico y/o relevante para la organización | A determinar | ||||||||||||||||
GRI REF | GRI TIPO | GRI DATA | GRI ESPECÍFICO/1 |